Minsa brindará protección a recién nacida que sufrió amputación de mano izquierda
Nota de prensa
4 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) se hará cargo de todo el tratamiento y rehabilitación permanente, asimismo garantiza la investigación al personal de salud responsable de haber causado la quemadura química a la recién nacida, lo cual derivó en una infección y posterior amputación de su mano izquierda, informó el jefe del Instituto de Gestión de Servicios de Salud, Oscar Ugarte.
“La institución no solo se hará cargo del tratamiento e investigación de los hechos sino que asumirá la responsabilidad de la salud de la menor de aquí para adelante, pues la pequeña necesitará de un plan de rehabilitación permanente”, manifestó el funcionario.
En este caso se va a requerir acompañar a la niña en un proceso largo de rehabilitación porque finalmente se deberá culminar con una prótesis que pueda usarla perfectamente la niña. Los especialistas señalaron que a partir de los tres años se le debe colocar una prótesis que debe cambiarse conforme vaya creciendo.
“El Ministerio asume a partir de ahora la protección de la bebita y asume esta responsabilidad institucional hasta cuando eso sea necesario", comentó.
Ugarte, informó que el caso de la menor registrada como RN - Díaz Sánchez en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña, ya tiene un proceso de investigación en marcha y que se sancionará al personal implicado.
Estas declaraciones las formuló luego de la intervención quirúrgica que especialistas de dicho nosocomio realizaron exitosamente. Según manifestó, la menor ya se encuentra en recuperación y que los médicos indican que su evolución será positiva.
"Estamos optimistas. Lamentamos que haya sucedido esta situación. Hemos conversado con los padres de la menor y les hemos comunicado que el Ministerio asumirá la responsabilidad que le corresponde", dijo.
La recién nacida sufrió la amputación de su mano izquierda debido a una negligencia médica y debido a las complicaciones que se presentaron durante su gestación, pues la madre no podía dar un parto normal, por lo cual los médicos del Hospital Vitarte decidieron hacerle una cesárea.
Lamentablemente la niña presento neumonía por aspiración de líquido amniótico al momento de nacer. Los médicos prescribieron un tratamiento pero el personal al momento de aplicarle la sustancia salina al 9 x 1000 lo hizo al 20 %, es decir fue un exceso de sal que le causó una quemadura química en la mano en la que se le puso. Fue una situación grave que el hospital no pudo manejar y lo derivó al INSN- Breña.