Puno fortalecerá acciones contra la neumonía ante presencia de bajas temperaturas

Nota de prensa
En lo que va del año se atendieron más de 8,600 casos de infecciones respiratorias. Se realizó II Reunión de abordaje de determinantes sociales asociados a IRA

5 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Ministerio de Salud (Minsa) y la Dirección Regional de Salud Puno se reunieron hoy con los alcaldes y representantes de diversas instituciones de la región, para analizar los determinantes sociales que contribuyen a la presencia de casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) y neumonías.

Durante la “II Reunión de abordaje de determinantes sociales en salud asociados a infecciones respiratorias agudas”, el director de la Diresa, Dr. Leopoldo Tuni Valdivia, indicó que en las próximas semanas la región tendrá un descenso en su temperatura por lo que urge coordinar acciones para prevenir y atender a la población, especialmente a los niños.

Informó que en lo que va del año los servicios de salud han atendido un total de 8,603 casos de IRA, 33 por ciento menos que en 2013 cuando se atendieron 12,907 casos. Las neumonías también se redujeron de 165 en el 2013 a 43 casos reportados este año (reducción del 73 por ciento). Se reportaron 2 menores fallecidos a causa de la neumonía. Todos los índices en niños menores de 5 años.

Si bien las cifras representan una reducción en estas enfermedades, el director de Salud instó a los trabajadores del sector a reforzar las acciones de prevención y control, e hizo un llamado a la población a estar pendiente de los niños, especialmente en la lactancia materna, alimentación complementaria, aplicación de vacunas, síntomas de alarma y el abrigo.

Solicitó el apoyo de los alcaldes y diversas instituciones para realizar acciones conjuntas en beneficio de la población.

El Dr. Joel Collazos de la Dirección General de Promoción de la Salud (DGPS) del Minsa, expuso sobre los determinantes sociales que contribuyen a la presencia de las infecciones respiratorias agudas como la vivienda, uso de leña en las cocinas, educación, alimentación, entre otros.

Eloy Oviedo Subia, alcalde distrital de Mañazo, habló sobre la importancia de articular acciones antes que se presenten las bajas temperaturas, a la vez que pidió a sus pares burgomaestres difundir las prácticas saludables frente a la temporada de heladas, e impulsar el trabajo de centros de promoción y vigilancia comunal del cuidado integral de la madre y el niño.

La reunión se realizó en la Diresa Puno con la asistencia de representantes de las direcciones regionales de Transportes, Agricultura, Vivienda, Senamhi Puno, Sanidad de la PNP, entre otros.

Capacitación

Como parte de esta actividad, especialistas de la OPS, la Dirección General de Promoción de la Salud (DGPS) del Minsa y de la Diresa Puno realizarán durante tres días capacitaciones sobre el abordaje de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) y neumonías.

La capacitación está dirigida al personal de salud, juntas vecinales, gobiernos locales y agentes comunitarios de diferentes distritos. Para tal fin se ha preparado materiales y presentaciones para que los asistentes conozcan las principales causas que ocasionan las enfermedades respiratorias, y los determinantes sociales que pueden originarla o condicionarla.

Las actividades se realizarán del 5 al 7 de marzo; forman parte del proyecto de intervención “Respuesta de emergencia a brotes de infecciones respiratorias agudas graves en el Perú”, que la OPS está implementando en coordinación con las Diresas de Loreto, Puno y Junín.