Equipo de Secretaría de Coordinación del CNS brinda asistencia técnica a CRS Tacna
Nota de prensa
11 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.
La reforma de la salud es un proceso que ya se está desarrollando en el país y que cuenta con el apoyo del Ejecutivo; sus principales objetivos son alcanzar la cobertura universal de salud en el país, la mejora de los servicios de salud, proteger los derechos de los usuarios, y el fortalecimiento de la organización y funciones del Ministerio de Salud, indicó Jaime Jonhson, Director General de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud – SECCOR - CNS.
Refirió que en tal sentido se promulgaron los 23 Decretos Legislativos como parte de las facultades otorgadas por el Congreso de la República al Poder Ejecutivo para que legisle sobre diversas materias referidas a impulsar la reforma del sector.
Añadió que los reglamentos de cada DL se están elaborando y una vez listos, serán publicados para que la ciudadanía haga llegar sus aportes y sugerencias y de esta manera enriquecerlos en beneficio de la población nacional.
Jaime Johnson hizo estas afirmaciones durante su presentación “Proceso de Reforma del Sector Salud” que dio inicio al Taller de Asistencia Técnica sobre formulación de políticas regionales en salud y planeamiento estratégico para la construcción de planes de salud, que se desarrollará esta semana en la Región Tacna.
Como parte del trabajo que realiza el Consejo Regional de Salud que agrupa a representantes de todo el sector salud de la región, es que el equipo de SECCOR llegó a Tacna para asesorar en la formulación del Plan Estratégico Institucional de Salud para los próximos 5 años.
Este Plan tiene como base el documento Análisis de Situación de Salud de la región - ASIS Tacna, que contiene las prioridades, y sobre el que se irán construyendo los objetivos estratégicos y específicos para, posteriormente, determinar los indicadores de estos objetivos y con ello las metas para los próximos años en el tema de salud.
El Plan Institucional, indicó Jaime Johnson, es una herramienta fundamental de gestión que debe construir cada región porque dará lugar a que, de acuerdo a su realidad, se prioricen temas y acciones que conlleven a la mejora de salud de los ciudadanos del país.
Participaron en la ceremonia de inauguración de este importante evento, además del Sr. Jaime Jonhson, Director General de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud; el Dr. Gilberto Calizaya, Secretario de Coordinación del Consejo Regional de Salud; el Dr. Juan Cánepa, Presidente del Consejo Regional de Salud y Director Regional de Salud; la Dra. Maruja García, Sub Directora de la Dirección Regional de Salud Tacna.