Viceministro de Salud Pública visitó establecimientos de salud en Tacna
Nota de prensa
15 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.
El Viceministro de Salud Pública, Dr. José Del Carmen Sara, aprovechó su estadía en la ciudad heroica de Tacna para realizar visitas inopinadas al Sistema Metropolitano de la Solidaridad (SISOL) y los Centros de Salud “San Francisco” y “La Esperanza”.
Recorrió el centro de especialización de atención, SISOL Tacna, el cual realiza 1,500 atenciones diarias, de los cuales el 10% son pacientes del Seguro Integral de Salud (SIS).
Del Carmen seguidamente se dirigió al Centro de salud nivel I-4 "San Francisco", en el distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, el cual atiende a 250 pacientes al día. Las especialidades más concurridas son pediatría, ginecología y rehabilitación.
Prosiguió en visitar el Centro de Salud "La Esperanza", en el distrito Alto de la Alianza, jurisdicción de la Esperanza. Aquí se realizan aproximadamente 250 atenciones diarias y 30 partos al mes.
Las especialidades más concurridas son ecografía, rehabilitación física, ortopedia, terapia del lenguaje para niños, entre otros.
El C.S. "La Esperanza", es un establecimiento docente, donde se realizan prácticas pre grado y post grado de atención comunitaria.
Durante el recorrido el Viceministro de Salud Pública estuvo acompañado del jefe del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS), Óscar Ugarte Ubilluz, la jefa del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), Dra. Tatiana Vidaurre Rojas y el director de la Dirección Regional de Salud de Tacna, Dr. Juan Cánepa Yzaga.
Reunión con gremios
En otro momento, el Dr. Del Carmen Sara se reunió con una comitiva integrada por representantes del gremio médico, enfermeras, obstetras, auxiliares, técnicos administrativos y asistenciales de las regiones de Moquegua y Tacna.
Abordaron diversos temas, entre ellos el reglamento de guardias, nombramiento del 20 por ciento de acuerdo a la ley de presupuesto 2014, bono de zona de frontera, capacitación del personal. Además, temas de carácter regional, como CLAS y remuneraciones del personal contratado.
Del Carmen, recogió todas las inquietudes de los distintos gremios.