Perú y Corea fortalecen lazos de cooperación en salud
Nota de prensa18 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud del Perú (Minsa) y el Ministerio de Salud y Bienestar de Corea (MoHW) fortalecerán sus lazos de cooperación, gracias a la definición de nueve áreas de común interés, y cinco modalidades de cooperación, que se plasmaron en un memorándum de entendimiento que será firmado por los titulares de ambas instituciones.
En reunión realizada en el Salón Hipólito Unanue del Minsa, el Dr. Pedro Guerrero, en representación del Viceministro de Salud Pública, Dr. José Del Carmen Sara, recibió a una delegación coreana presidida por el Viceministro de Políticas y Atención de Salud del Ministerio de Salud y Bienestar de Corea, Dr. Young-hyun CHOI.
Pedro Guerrero manifestó a los ilustres visitantes el saludo en nombre de la Ministra de Salud y del Viceministro de Salud Pública, resaltando el fortalecimiento de una relación de amistad de más de 50 años entre los pueblos de Corea y Perú, y de más de 21 años de cooperación a través de la Agencia Koica.
El funcionario refirió que “en el proceso de redefinición de las características de apoyo técnico para esta nueva etapa que vive el país y en el marco de la Reforma de Salud, es valioso definir de mutuo acuerdo los lineamientos de una nueva cooperación para nuestro país”.
Transferencia tecnológica
Dicha reunión también permitió abordar varios temas de la asistencia técnica y el intercambio tecnológico. La delegación coreana estuvo compuesta por representantes de organizaciones gubernamentales y de empresas farmacéuticas de ese país, quienes expresaron a los funcionarios del Minsa su intención y compromiso de apoyar al gobierno peruano, especialmente en el tema de medicamentos.
La delegación peruana que recibió a los visitantes de Corea estuvo compuesta por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Instituto Nacional de Salud (INS), Seguro Integral de Salud (SIS), Dirección de Abastecimientos de Recursos Estratégicos de Salud (DARES), Promoción de la Salud (DGPS), Salud de las Personas (DGSP) y Cooperación Internacional (OGCI).