Minsa brinda soporte técnico y asesoría en la compra de plantas de oxígeno para la Región Callao

Nota de prensa
También implementó una quinta planta de oxígeno para poder llenar los balones que usan para atender emergencias y tratamiento de pacientes no COVID-19
Minsa brinda soporte técnico y asesoría en la compra de plantas de oxígeno para la Región Callao
Minsa brinda soporte técnico y asesoría en la compra de plantas de oxígeno para la Región Callao

21 de enero de 2021 - 12:22 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) brindó el apoyo técnico y asesoramiento a la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao, para adquirir y poner en operatividad cuatro plantas de oxígeno que le harán frente a la pandemia de la COVID-19.

El Minsa también implementó una quinta planta de oxígeno para abastecer los balones que se usan para atender emergencias y tratamiento de pacientes con cáncer a domicilio, brindando cobertura a los casos no COVID-19.

Una de las fortalezas de las plantas de oxígeno del Callao, es que permite la alimentación directa a las camas, así como llenar varios balones al mismo tiempo, lo que garantiza el abastecimiento adecuado a los pacientes de la región.

Cabe resaltar que, durante la primera ola, la Diresa Callao implementó plantas generadoras de oxígeno en los hospitales Daniel Alcides Carrión, San José y Ventanilla, garantizando este insumo a los pacientes Covid y no Covid.

El oxígeno en los hospitales regionales y centros de aislamiento del Callao está garantizado, pero se debe evitar el aumento de los contagios teniendo una conducta responsable y guardando los protocolos necesarios.

Centros de aislamiento
La doctora Kathey Pacheco, directora de la Diresa Callao, manifestó que, aparte de los hospitales, se cuenta con dos centros de aislamiento, uno en Ventanilla y otro en Bellavista en la Villa Deportiva, donde se albergan 14 pacientes que están llevando su recuperación.

Se trata de personas derivadas por prescripción médica al haberse comprobado que son positivas a la COVID-19 y no tienen el espacio requerido para vivir el aislamiento social en casa, como tener una habitación y baño exclusivos para pasar su cuarentena.

En estos centros de aislamiento, los pacientes cuentan con albergue, alimentación, medicinas, oxígeno y observación médica, así como asistencia de personal de salud de manera gratuita las 24 horas del día.