Destinarán S/. 1’200,000 para la lucha contra el dengue en Cusco
Nota de prensa
20 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.
Se construirá el hospital II 2 en Quillabamba, provincia de La Convención
El viceministro de Salud Pública, José Del Carmen Sara anunció que el gobierno regional de Cusco apoyará el plan de contingencia contra el dengue en la provincia de La Convención y financiarlo hasta con S/. 1’ 200,000 que es lo que se necesita para la intervención completa.
Destacó que esta inversión es una buena noticia que evidencia la clara participación del gobierno regional en la lucha contra el dengue, implementando el plan preparado por la DIRESA Cusco. “El Gobierno Central se encuentra trabajando codo a codo con las autoridades de salud de la Región Cusco y de la red de La Convención en particular, con el apoyo del gobierno local, provincial y en general con todo el esfuerzo que se realiza para controlar este mal. En merced a ello, está encaminándose en una buena ruta de contención”, señaló.
Del Carmen Sara indicó que el Ministerio de Salud (Minsa) se hizo presente en La Convención en el momento que se tomó conocimiento del brote de dengue, con personal, elementos técnicos e insumos para el diagnóstico.
Felicitó las acciones del gobierno regional, local, del personal de salud y de los técnicos que están trabajando para controlar el dengue; gracias a ello se ven resultados que demuestran que se está trabajando con efectividad.
“El porcentaje de casos diarios ya ha empezado a disminuir. A comienzos de marzo, se reportaba un número significativo de casos cada día. Ahora, esa cifra ha bajado de 5 a 2 casos”, expresó.
Refirió sin embargo que se necesita la contribución de las propias familias, a las que instó para que abran las puertas de sus casas. “Cuando las brigadas van a fumigar, a depositar el larvicida para evitar que el zancudo se reproduzca en las casas, basta que una familia no abra sus puertas para que en ese hogar el vector pueda desarrollarse y por tanto corran riesgo los habitantes de esa casa y también sus vecinos. El exceso de de casas cerradas o renuentes puede ser un factor importante que limite el resultado favorable del esfuerzo que se está realizando”, manifestó.
Construcción de nuevo hospital en Quillabamba
Del Carmen Sara reveló que se invertirá más de S/. 100 millones para la construcción del nuevo hospital de Quillabamba. “He venido a constatar las condiciones en que se está trabajando este nosocomio. Sé que han pasado muchos años, gobiernos y ministros que prometieron que este hospital se iba a construir, quiero decirles que las cosas han cambiado. Este centro hospitalario está identificado como un establecimiento estratégicos por el Minsa”, dijo.
Explicó que el ministerio ha evaluado qué hospitales necesitan ser construidos. Existe un proyecto e inversión con las propias autoridades regionales y se ha definido el destinar recursos el presente año, para la construcción de este hospital tal como estaba planteado.
“El miércoles pasado sostuvimos una reunión con la alcaldesa regional en Lima, hoy me reúno con el presidente regional para terminar de definir los elementos para que se den las condiciones para realizar la construcción en otro terreno, lo que permitirá que este hospital sea II 2; el Minsa va a acompañar este proceso sin necesidad de destruir el actual hospital, que sería destinado para otros servicios”, agregó.
El viceministro atendió al Comité Central de Lucha por el desarrollo de la provincia de La Convención, que congrega a la Federación de Trabajadores Campesinos establecidos por sus bases.