Brigada de salud recorrerá los pasadizos del Hospital María Auxiliadora para sensibilizar contra la TB

Nota de prensa
Cientos de personas se informan para prevenir este mal en Lima Sur

21 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.

Mañana sábado 22 y durante la semana del 24 al 29, una brigada de salud compuesta por promotores, personal de salud y mimos recorrerá los pasadizos del Hospital María Auxiliadora para sensibilizar a las más de 1500 personas que recibe diariamente este nosocomio, recomendando las medidas preventivas contra la TB. Además, el lunes 24 de marzo se realizará un pasacalle y feria informativa, donde participarán colegio y otras instituciones, en el Parque Fátima de Chorrillos a las 11:00 am, en el marco del Día Mundial de la Tuberculosis.

Buscando concientizar a la población en la importancia de prevenir y controlar la tuberculosis, la Dirección de Salud (Disa) II Lima Sur desarrolla diferentes actividades en avenidas principales, establecimientos de salud e instituciones educativas de su jurisdicción sanitaria, llegando a convocar a cientos de personas.

Hoy viernes, se realizó el Foro Respira Vida juntos contra la tuberculosis en el Auditorio de la Municipalidad San Juan de Miraflores - “Plataforma empresarial, dirigido a los profesionales de salud.

Según las cifras, durante el año 2013, la Disa II Lima Sur incrementó su captación de sintomáticos respiratorios (personas que presentan tos con flema por más de 15 días) de 60,942 en el 2012 a 62,730. En relación al mismo periodo, se redujo el abandono del tratamiento de 9.7 a 9.3 por ciento.

La Lic. Virginia López, coordinadora de la Estrategia de Prevención y Control de la Tuberculosis de la Disa II, acentuó que el trabajo del personal de salud es fundamental en la búsqueda de casos de TB. En ese sentido, se están realizando las capacitaciones en los diferentes establecimientos de salud desde el miércoles 19 de marzo que se capacitaron a más de 60 profesionales de salud en el Centro Materno Infantil José C. Mariátegui y el jueves 20 en la Micro Red Villa (Chorrillos).

Refirió que la labor del personal no sería suficiente sin crear conciencia en la población sobre la importancia que tiene la detección oportuna, prevención y control de la tuberculosis. La población debe saber que puede acceder a realizarse la toma de muestra (prueba de esputo) en cualquier establecimiento de salud más cercano a su hogar.

“Para este año, según lo dispuesto por la Disa, se tendrá tolerancia cero a la Tuberculosis. Para ello, se ha reforzado el trabajo de prevención en los módulos de salud territoriales, que son espacios administrados por la comunidad ubicados en las zonas más vulnerables de San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, Lurín, Pachacamac y Chorrillos, donde promotores de salud capacitados promueven las prácticas saludables para evitar la enfermedad”, expresó.

Virginia López mencionó que la prevención debe iniciarse desde temprano. En los colegios de Chorrillos, más de 300 alumnos del nivel primario (6to grado) de las I.E. José Olaya Balandra y San Martin de Porres y docentes de la I.E Virgen del Morro, fueron orientados en las medidas preventivas como la ventilación de los ambientes en hogares, colegios y transporte público, permitiendo el ingreso de la luz solar, así como mantener una alimentación sana y balanceada que evite las defensas bajas en el organismo, haciéndolo más sensible frente a la enfermedad.

En Villa María del Triunfo, más de 200 adultos mayores del Centro del Adulto Mayor Tayta Wasi que participaron el pasado jueves en un pasacalle por la Av. Primavera -Urb. San Gabriel.