Alianza Perú Chile para fortalecer el Plan Esperanza

Nota de prensa
Alianza fortalece lucha contra el cancer en ambos países

22 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.

Como parte de la colaboración binacional peruano-chilena para la lucha contra el cáncer, el 20 y 21 de este mes se reunieron los representantes del Plan Esperanza del Ministerio de Salud (Minsa) con la Fundación Nuestros Hijos de Chile, liderada por su vicepresidenta, la Dra. Marcela Zubieta para fortalecer el apoyo a los niños con cáncer en el Perú .

El Dr. Diego Venegas, coordinador del Plan Esperanza, dijo que Chile trasladará su experiencia de 23 años de trabajo en favor de los niños peruanos más pobres.

“Esta alianza favorecerá y motivará la participación de otros sectores para mejorar la atención contra el cáncer infantil en el país, toda vez que el abordaje de esta problemática compete al sector Salud pero también compromete a toda la sociedad”, destacó.

Dijo que la “Fundación Nuestros Hijos”, es una institución sin fines de lucro creada en 1991, por un grupo de padres que vivieron la experiencia de tener un hijo con cáncer y pudieron asistirlo en el Hospital St. Jude, Estados Unidos, líder mundial en atención e investigación en cáncer infantil.

“Agradecidos por la atención recibida, los padres chilenos se reunieron para replicar esta obra,y ofrecer un servicio de calidad absolutamente gratuito para los niños enfermos de cáncer. En la actualidad, esta fundación complementa en Chile la atención integral de los niños con cáncer”, expresó.

La Dra. Zubieta señaló que la fundación ayuda en cinco áreas estratégicas: El área médica, que se hace cargo de las necesidades médicas no cubiertas por el Programa de Garantías Explícitas en Salud (GES), estructura similar al Seguro Integral en Salud (SIS) y el Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL) de Perú, con insumos, equipos para domicilio, alimentación complementaria, etc.

El área social, que cubre necesidades sociales del niño enfermo de cáncer y su grupo familiar durante el periodo de tratamiento, como alojamiento, entrega de canastas familiares y bonos para locomoción.

En educación, construye y sostiene escuelas hospitalarias. En infraestructura, construye y mantiene dos unidades de oncología infantil, una en el hospital Sótero del Rio y la otra en el Hospital Exequiel Gonzáles Cortés e Investigación. En el área de desarrollo, incentiva el desarrollo de proyectos de investigación en oncología infante juvenil a través de fondo concursable y otorgamiento de becas para los profesionales de zonas alejadas.

Estuvieron presentes representantes de SODIMAC Chile y SODIMAC Perú, que ya en Chile colaboran con la fundación a través del voluntariado, promoción de la donación de sangre de manera voluntaria y financiamiento a través de la “donación de caja”.