Minsa instala grupo de trabajo para la gestión del riesgo de desastres

Nota de prensa
Busca afrontar de manera integral la situación de desastre en el ámbito de su competencia.

24 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) instaló formalmente el Grupo de Trabajo de la Gestión del Riesgo de Desastres (GT-GRD) para establecer los mecanismos necesarios para la implementación y desarrollo de actividades para la efectiva intervención en situaciones de desastres en las que participen las Direcciones y Oficinas Generales de acuerdo a sus competencias

La Oficina General de Defensa Nacional (OGDN) del Minsa, como Secretario Técnico del GT-GRD, cumplió con lo establecido en la resolución ministerial N° 154-2014/MINSA, publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, que constituyó el referido grupo de trabajo sectorial.

Durante la reunión de instalación se presentó la propuesta del reglamento de funcionamiento que tiene como principales funciones la de elaborar el Plan de Trabajo Anual de Actividades, que orientará las acciones del referido grupo de trabajo teniendo en cuenta el cumplimiento de las directivas de la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD).

Otra de las actividades es la de articular el GRD con los mecanismos institucionales y coordinar los procesos de preparación, respuesta y rehabilitación del sector Salud con el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) y el Sistema de Seguridad y Defensa nacional.

Se puso énfasis en la inmediata ejecución de acciones para la gestión de la Continuidad Operativa y Seguridad de la Información del Minsa, para hacer frente a las amenazas por un fuerte sismo y tsunami en Lima y Callao que ocasionaría una emergencia de gran magnitud y cuyo impacto comprometería al sector Salud.

El Grupo de Trabajo está presidido por la Ministra de Salud y lo conforman los viceministros de Salud Pública, y de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, y el Secretario General.

También son parte del grupo los directores de las Direcciones de Salud de las Personas, de Promoción de la Salud, de Epidemiología, de Salud Ambiental, de Medicamentos Insumos y Drogas, y de Infraestructura, Equipamiento y Mantenimiento; y los directores de las Oficinas de Descentralización, de Administración, de Comunicaciones, de Planeamiento y Presupuesto, de Estadística e Informática, y de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud.

Grupo de Trabajo GRD

El grupo de trabajo trata de generar un espacio interno de articulación para formular normas y planes, evaluación y organización de los procesos que establece la ley N° 29664, Ley que crea el SINAGERD y su reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 048-2011-PCM.

Además, ccoordinará y articulará la gestión prospectiva, correctiva y reactiva como parte del SINAGERD; promoverá la participación e integración de esfuerzos de las entidades públicas, el sector privado y la ciudadanía en general para la efectiva operatividad de dichos procesos.

También articulará como gestión reactiva con el Sistema Regional de Defensa Civil, los Centros de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Centros de Operaciones de Emergencia Local (COEL) y con las plataformas de Defensa Civil regionales y locales.