ASPA Salud busca fortalecer la integración árabe suramericana

Nota de prensa
Director General de Cooperación Internacional del Minsa invocó a compartir un mismo interés durante ceremonia de bienvenida

2 de abril de 2014 - 12:00 a. m.

El Dr. Víctor Cuba, Director General de la Oficina General de Cooperación Internacional del Ministerio de Salud del Perú, invocó esta mañana a las delegaciones participantes de las reuniones preparatorias del ASPA Salud compartir un mismo interés para alcanzar el desarrollo sustentable de los países que integran este importante foro.

Luego de dar la bienvenida a las 22 delegaciones participantes pidió fortalecer la integración árabe sudamericana en materia de salud, y dar cumplimiento a los acuerdos aprobados en la Declaración de Lima suscrita durante la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y Países Árabes, desarrollada en esta ciudad en octubre de 2012.

Víctor Cuba señaló que al término del encuentro, se deberá contar con la Declaración Final y los Compromisos entre Estados, también con el Plan de Trabajo aprobado para 2014 – 2016 de ASPA Salud.

Sostuvo que como parte de estas mesas de trabajo el Perú ha planteado promover la cooperación y el intercambio de experiencias en el campo de la atención de salud primaria/especializada, la investigación médica y los sistemas de salud de calidad.

También, organizar cursos de capacitación en idioma inglés en el campo de la enfermería, la obstetricia y la atención primaria de salud y las instituciones de salud de calidad.

Intercambiar información y experiencia sobre los planes actuales y futuros para las enfermedades infecciosas y enfrentar los desafíos relacionados con la gestión de crisis que resulta de ellos.

Promover la cooperación y el intercambio en la cultura de tecnología de cultivo de los principios activos para medicina, entre otros aspectos.

Cuba Oré, invocó a desarrollar un trabajo conjunto para promover un mayor acceso a los medicamentos probados de manera eficiente contra el VIH/SIDA en los países ASPA, y prestar especial atención a los grupos más vulnerables y marginados.