Ministerio de Salud define Plan de Intervención para Problemas Sanitarios Territoriales

Nota de prensa
En reunión organizada por la DGSP se consolidó información y los aportes de las asistencias técnicas realizadas en todo el país

3 de abril de 2014 - 12:00 a. m.

A través de una reunión técnica los especialistas y directivos de la Dirección General de Salud de las Personas del Ministerio de Salud (Minsa) impulsa la “Implementación del Plan de Intervención 2014, 2015, 2016, sobre la base de los problemas sanitarios territoriales priorizados en salud pública.

El objetivo de esta reunión fue consolidar la información y los aportes obtenidos por los equipos técnicos del Ministerio de Salud durante las visitas de las asistencias técnicas a las 24 regiones del país para priorizar los problemas de salud pública y determinar los distritos afectados de cada región del país.

La actividad fue dirigida por el Director General de Salud de las Personas (DGSP) Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, y contó con la participación de los Directores Ejecutivos Nacionales de las Estrategias Sanitarias Nacionales y el Equipo Técnico de la DGSP.

Debemos desarrollar una metodología desde el enfoque territorial de cada región del país para conocer los verdaderos problemas sanitarios y saber cómo actuar ante ellos. Hay que dejar esa lógica del planeamiento sectorial desde el “intramuro” que nos daba una perspectiva sesgada y poco real de las demandas de salud pública; este trabajo busca acercar el Ministerio de Salud al ciudadano y colocarlo en el centro de todo esfuerzo sanitario, como persigue nuestra reforma”, dijo Rebaza durante su ponencia “La DGSP y la Gestión Territorial”.

Los equipos de asistencia técnica realizaron los talleres de mejoramiento de la propuesta de matriz de priorización por regiones y desarrollo de aspectos presupuestales, de monitoreo y evaluación. Así también, la incorporación de los aportes a la metodología del Plan de Gestión Territorial, con un enfoque territorial y participativo.
En la jornada que se desarrolló en el Hotel Colón de Miraflores se prolongó durante nueve horas, los coordinadores de las Estrategias Sanitarias Nacionales asesoraron a los equipos técnicos quienes al finalizar la cita técnica realizaron una presentación de sus avances y potenciales estrategias de intervención con miras a iniciar las asistencias técnicas al interior del país.
De esta manera se refleja el impulso de la Reforma de la Salud ejecutada por el Minsa, trabajando con su público interno para definir acciones para el progreso y el bienestar de la población peruana.

Esta nueva intervención realizada por la Dirección General de Salud de las Personas y la Dirección General de Promoción de la Salud, permite, bajo el enfoque territorial y de demanda, definir un plan de asistencia técnica a las regiones para mejorar los indicadores sanitarios.