Médicos salvan la vida de bebe con intestino de solo 24 centímetros

Nota de prensa
Proeza de médicos del Hospital Cayetano Heredia, por primera vez en el Perú y gracias a hormona de crecimiento

18 de abril de 2014 - 12:00 a. m.

“Hacer crecer el intestino de un bebé, es una proeza médica que han logrado por primera vez en el Perú, especialistas del Hospital Nacional Cayetano Heredia, salvándole la vida a un infante de solo año y medio de vida, quien gracias a una hormona de crecimiento ahora puede alimentarse normalmente, aseguró el Dr. Luis Dulanto Monteverde, Director General del establecimiento hospitalario.
Con éste innovador tratamiento, un equipo de salud del Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos del HNCH, lograron que el intestino de un bebé que medía solo 24 centímetros se desarrolle hasta 70 centímetros.
“Durante el embarazo de la madre, los intestinos permanecieron en contacto con el líquido amniótico, lo que produjo la descomposición de éstos órganos, logrando rescatar sólo tres pequeños pedazos de ocho centímetros cada uno. Los galenos unieron los fragmentos que llegaron a medir 24 centímetros, siendo necesario para sobrevivir 50 centímetros de intestinos”, relató el doctor Daniel Porturas Pérez, Jefe del Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos del HNCH.
Actualmente el bebé llamado “Gerardito”, se ha convertido en el niño símbolo del Hospital Nacional Cayetano Heredia. Desde su nacimiento ha demostrado fortaleza para soportar múltiples cirugías y tratamientos especiales para salvarle la vida.
“En estas condiciones, Gerardito tenía que ser alimentado con un programa de Nutrición Parenteral Total que contiene todos los nutrientes necesarios para su desarrollo normal. Éste tipo de alimentación se le administró por vía endovenosa central, directo al corazón”, comentó el especialista.
El Jefe del Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos explicó: “Este reto era muy difícil de cumplir por su elevado costo y lo complicado que era acceder a venas de grueso calibre por tiempo tan prolongado en un bebé tan pequeño”, narró el médico intensivista.