Minsa realizó Feria Informativa y Campaña de Tamizaje de VIH y Hepatitis B en Independencia
Nota de prensa
25 de abril de 2014 - 12:00 a. m.
Con el lema “Hazte la prueba, es mejor saber”, el Ministerio de Salud (Minsa) a través de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de Infecciones de Transmisión sexual, VIH/SIDA realizó la “Feria Informativa y Campaña de Tamizaje con prueba rápida de VIH y Hepatitis B” en el distrito de Independencia.
La jornada se desarrolló en el frontis de la municipalidad del distrito de 8:30 a 13:30 horas. Se logró tamizar a más de 300 personas con prueba rápida de VIH, se informó sobre el tema, y se entregaron los resultados de manera confidencial, 20 minutos después de realizada la prueba y consejería pre y pos test, a cargo de los profesionales de salud.
El personal de salud informó e instruyó a la población sobre las medidas de prevención de las enfermedades de transmisión sexual (ITS), VIH /SIDA y Hepatitis B, incentivaron a la población en la búsqueda de los servicios de salud para recibir consejería, información y tamizaje con pruebas rápidas para VIH; también promovieron el tamizaje voluntario como una oportunidad para conocer su diagnóstico y el acceso oportuno y gratuito al tratamiento, y fomentaron el uso correcto del preservativo.
Independencia es el sétimo distrito con mayor índice de casos de VIH en Lima Metropolitana. Desde 1983 a la fecha se han notificado 425 casos de SIDA de pacientes de esta jurisdicción, según un reporte de la Dirección de Epidemiología de la Disa V Lima Ciudad, donde se atiende al 70 por ciento de los casos de VIH del país.
La actividad contó con sesiones informativas, show artístico, módulo de belleza servicio gratuito como corte de cabello, manicure y peinados, charlas a cargo de la Dirección de Promoción de la Salud que impulsó el lavado de manos como un medio para prevenir enfermedades, principalmente infecciosas.
Se brindó atención en medicina general, odontología, nutrición, psicología, masoterapia, quiropraxis, despistaje de anemia, violencia familiar y sexual.
En el caso de la hepatitis B se realizó la aplicación de una dosis de la vacuna a cada participante. Los pacientes que ya fueron vacunados serán referidos a los establecimientos de salud más cercanos para completar las 3 dosis con el que se considerará protegido contra el virus.