Más de 2,000 personas se beneficiarán con nuevo módulo de salud en Chorrillos
Nota de prensa
28 de abril de 2014 - 12:00 a. m.
La Reforma de la Salud es inclusión en salud. La instalación del “Módulo Inclusivo de Salud Nuevo Milenio”, que beneficiará a más de 2,000 personas en pobreza y extrema pobreza, del asentamiento humano Nuevo Milenio de Chorrillos responde a esta nueva política del sector.
Cabe señalar que esta iniciativa se logró gracias a que la Sra. Nieves Huamaní, una humilde vendedora ambulante y pobladora de la zona, cedió parte de su propiedad -en calidad de préstamo y sin beneficio económico alguno- para la instalación de dicho módulo.
El nuevo ambiente de salud contará con personal de salud itinerante, que brindará atención a los pobladores; y con promotores de salud que realizarán visitas domiciliarias y vigilancia comunitaria de las gestantes, CRED y tuberculosis.
En la ceremonia de inauguración, el Director de la Red de Salud Barranco-Chorrillos-Surco (Bco.Cho.Sco), Dr. Alejandro Ramírez Flores, agradeció a Nieves Huamaní por su colaboración en la instalación del nuevo módulo y reconoció el compromiso de las 17 promotoras de salud que serán capacitadas para apoyar al personal de salud en convertir a las familias en riesgo en familias saludables.
El evento contó con la participación del Comité de Vigilancia Ciudadana de Salud (COVICI Salud), instancia integrada por ciudadanos, elegidos por la comunidad, que se encarga de realizar actividades de vigilancia que apoyen a un adecuado funcionamiento de los servicios.
Más inclusión en salud
Los módulos inclusivos son una iniciativa en salud que el Ministerio de Salud a través de la Disa II y que se han puesto en marcha en seis distritos del sur, como son Chorrillos, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, Pachacamac y Lurín; tiene cobertura para más de 30,000 habitantes.
Con este suman trece los módulos inaugurados por la Disa II Lima Sur, como parte de la política de Inclusión Social del Gobierno Central y del Ministerio de Salud. Así se acerca la salud a la población de zonas periurbanas, que carecen de servicios básicos y tiene limitaciones para acceder a los servicios de salud.