DISA IV impulsa red integrada de servicios de atención primaria de salud San Juan de Lurigancho

Nota de prensa
Pacto de compromiso congregó autoridad nacional, regional e internacional del Sector Salud

30 de abril de 2014 - 12:00 a. m.

El auditorio de la Organización Panamericana de Salud (OPS) fue el escenario de la Tercera Reunión Técnica “Red Integrada de Servicios de Salud del distrito San Juan de Lurigancho que congregó a las más altas autoridades nacionales y regionales del Sector salud; evento organizado por la Dirección de Salud (DISA) IV Lima Este en el marco de la Reforma de Salud dirigidas a universalizar la cobertura poblacional de la protección social en el distrito San Juan de Lurigancho, que cuenta con una población aproximada de 1¨100,000 habitantes.

El día lunes 28 del presente se consolida el pacto de compromiso, reunión con más de 100 personas conformado por las instituciones prestadoras de servicios de salud que brindan servicios en este distrito, tanto públicos (SISOL, ESSALUD, INPE – Penal de Lurigancho, Sanidad PNP); como privados (Clínica Lima Tambo, parroquias, ONGs y otros) gobierno local, UGEL 05 y autoridades de la región Lima Provincias; en cumplimiento al Decreto Legislativo Nº1166 que aprueba la conformación y funcionamiento de las Redes Integradas de Atención Primaria de Salud.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Dr. Guillermo Gonzalvez, representante de la OPS quien felicitó a la DISA IV por desarrollar esta iniciativa global donde tanto su institución como los gobiernos nacionales están comprometidos.
Al inaugurar el Dr. José Del Carmen Sara, Viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud sostuvo “Esta reunión marca el esfuerzo de un trabajo diferente que debemos reconocerle el impulso a la ruta del Aseguramiento Universal. Ahora la conformación de la Red Integrada de Servicios de Salud del distrito San Juan de Lurigancho es un paso importante para la Reforma en Salud y en corto tiempo dará sus frutos”. Remarcó además durante su magistral exposición “Reforma de la Salud” que debemos ver a la enfermedad en forma integral, abordando los determinantes sociales de la salud; un derecho inherente a todas las personas, la corresponsabilidad de los ciudadanos, comunidad y familia, con participación de los gobiernos locales y regionales”, sostuvo Del Carmen Sara.
Agregó que, la Reforma en Salud es hacer las cosas de manera diferente, es ofrecer más salud, más gente protegida, mejor cuidada porque lo que se busca es eficacia, calidad y buena orientación de la intervención del estado. Es permitir la afiliación al Seguro Integral de Salud de trabajadores independientes como bodegueros y comerciantes de mercados de abasto. Es generar acuerdos intergubernamentales de colaboración y la participación colectiva de los mismos actores sociales.

Por otra parte, El Dr. Luis Fuentes Tafur, Director General de la DISA Lima Este afirmó que la Reforma en Salud implica procesos, uno de ellos es la conformación de la Red Integrada de Servicios de Salud San Juan de Lurigancho, donde ya se está articulando un trabajo con el INPE para la prevención y control de la tuberculosis en los penales de

Castro-Castro y Lurigancho, gobierno local, entidades prestadoras de servicios de salud público y privado. Debemos ampliar la oferta de servicios en el primer nivel de atención, complementariedad de las carteras de servicios, promoción y atención primaria de salud

En dicha reunión se tomaron los siguientes acuerdos: Elaboración del Análisis de la Situación de Salud de la Red Integrada de las Prestadoras de Salud Pública; desarrollo de reuniones técnicas para implementar mecanismos de cooperación interinstitucionales (SIS, prestaciones complementarias y sistemas de referencia y contrareferencia, así como también se convocará a otras instituciones y actores sociales, además de la Consulta Ciudadana en Alianza con el Sector Educación.
Posteriormente, el Dr. Oscar Ugarte Ubilluz, Director del Instituto de Gestión de Salud Pública, sostuvo que la Red Integrada de Salud de S.J.L. debe afrontar los retos de cambiar paradigmas en cuidado de la salud del poblador del distrito, abordar la demanda generada por ellos y articular el actual sistema de salud.

Asistieron al evento, el Dr. Víctor Choquehuanca Gerente General de SISOL, Dr. Julio Medina Gerente Central de Atención Primaria de EsSalud, Dr. Gary Poemape Director Regional de Salud de la Región Lima Provincias, Dra. Raquel Pino, del INPE, el Dr. Melitón García Pérez Director Médico de la Clínica Limatambo, Dr. Franklin Solis, Director del Hospital San Juan de Lurigancho, Cristhiane Ramseyer de la ONG “Taller de Niños”, Gladys Muñoz Gerente de Recursos Humanos de la Municipalidad S.J.L. Hna. Doris Ballona de la Diócesis de Chosica, parroquia San Benito, Dr. Franklin Solis, Director del Hospital San Juan de Lurigancho, Policlínico Nuestra Señora del Sagrado Corazón, UGEL 5, quienes suscribieron el pacto de compromiso por conformar la Red Integrada de Servicios de Atención Primaria de Salud en el distrito San Juan de Lurigancho.