Huelga médica perjudicaría a la prestación de servicios y a los indicadores sanitarios

Nota de prensa
Autoridades nacionales y regionales de salud confirmaron que dinero para nueva política remunerativa está garantizado

6 de mayo de 2014 - 12:00 a. m.

Los directores y gerentes regionales de salud del país expresaron su preocupación por el anuncio de una nueva huelga médica porque esta medida perjudicaría a la prestación de los servicios, a los indicadores de salud y la implementación de la reforma que está dirigida a mejorar la situación de salud de la población.

Las autoridades regionales reunidas con la ministra de Salud, Midori De Habich Rospigliosi, y altas autoridades de este sector, coincidieron en señalar que la medida de fuerza retardaría la aplicación de los acuerdos alcanzados con estos gremios relacionados a la nueva política remunerativa.

En la cita los funcionarios garantizaron la continuidad en el pago de la nueva escala remunerativa, los bonos por trabajo en zonas alejadas y de frontera, en atención primaria de salud y atención especializada en servicios críticos y hospitales estratégicos.

“Hay S/. 770 millones, el dinero está garantizado y hay una ley que lo respalda; sobre eso no debería haber ninguna preocupación”, señaló De Habich Rospigliosi, e invocó a las autoridades regionales a trabajar con intensidad para actualizar la información correspondiente al personal del sector.

Las autoridades manifestaron su disposición a continuar con la implementación de la reforma en un clima de diálogo y respeto mutuo.

En la reunión organizada por la Oficina de Descentralización del Ministerio de Salud (Minsa) las autoridades evaluaron los avances de la implementación de la nueva política remunerativa del sector como parte de la reforma de Salud