Rehabilitación Psicosocial es para facilitar oportunidades para personas enfermas
Nota de prensa
7 de mayo de 2014 - 12:00 a. m.
La Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Asociación Mundial de Rehabilitación Psicosocial (WARP) realizaron el Taller “La Rehabilitación Psicosocial: Límites y Posibilidades”, para difundir está perspectiva implementada con éxito en otros países.
La rehabilitación psicosocial es una estrategia de atención a las personas con enfermedad mental severa que busca facilitar oportunidades para alcanzar el nivel óptimo de ‘funcionamiento’ de las personas en la comunidad. Esto implica la mejora de las competencias de la persona, pero también la producción de cambios en el entorno.
Para lograr estos cambios, la rehabilitación psicosocial plantea una estrategia individual, en la que las prioridades están enfocadas en hacer accesible el tratamiento a la persona enferma, pero también prestar el apoyo necesario a las familias o cuidadores,
Implica, inclusive, considerar el problema del acceso a la vivienda, que debe semejarse más a un hogar que a una estancia en un hospital. “También se deben considerar las oportunidades de inclusión en actividades significativas como el trabajo, el ocio o las relaciones personales”, señalaron voceros de la Dirección de Salud Mental del Minsa.
Dijeron que también se plantea una estrategia institucional, que concibe la necesidad de incluir la rehabilitación como componente de las políticas públicas, para evitar la ruptura entre el tratamiento y la rehabilitación.
La delegación de WAPR que participa en el Taller la integra el Dr. Ricardo Guinea (España), Presidente Electo; el Lic. Francisco Sardina (España), Representante de Familias en el Board (directiva) de WAPR y por el Dr. Alberto Fergusson (Colombia), Vicepresidente Regional de WAPR.