Hoy se inician operaciones de fisura labio alveolo palatina en el Hospital Loayza

Nota de prensa
Aún con huelga parcial, 27 profesionales norteamericanos inician hoy campaña de cirugías gratuitas a favor de los más pobres

15 de mayo de 2014 - 12:00 a. m.

La huelga médica que acatan de forma parcial los médicos de la Federación Médica Peruana (FMP) no impide que una delegación integrada por 27 profesionales de Rotaplast International (Estados Unidos) inicien hoy las operaciones a más de 100 personas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Se trata de la “VII Campaña Gratuita de Cirugía de Labio Leporino y Paladar Hendido”, que se llevará a cabo hasta el 20 de mayo.

El Dr. Alexander Espinoza Vargas, director del hospital informó que un total de 106 personas de bajos recursos y provenientes de distintas partes del país como Tumbes, Trujillo, Huancayo, Huancavelica, Apurímac, provincias de Lima, entre otros, serán beneficiadas por esta actividad, realizada en un esfuerzo conjunto entre el Hospital Loayza y el Rotary Club – El Rímac.

“La mayoría de los participantes se encuentran afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) y aquellos que aún no lo están, recibirá el apoyo del Departamento de Servicio Social”, explicó.

Refirió que el equipo de especialistas se encuentra conformado por cirujanos plásticos, anestesiólogos, pediatras, enfermeras, terapistas de lenguaje y voluntarios, quienes se integrarán a partir de hoy a esta actividad para llevar a cabo las últimas evaluaciones médicas y programar las intervenciones quirúrgicas.

Espinoza explicó que la fisura labioalveolopalatina (“labio leporino”) y la fisura palatina (“paladar hendido”) son malformaciones congénitas que se producen en la etapa embrionaria, debido a múltiples causas como la falta de ingesta de ácido fólico en la madre antes y después del embarazo, ingesta de medicamentos como corticoides o antiepilépticos, estrés, consumo de alcohol o tabaco, inhalación de pesticidas, entre otros.

“Esta complicación afecta al labio superior, encía superior, paladar y nariz, para lo cual se establece una intervención quirúrgica a partir de los 3 meses (fisura labial), al cumplir 1 año (fisura palatina – paladar), a los 6 años (fisura alveolar – encía) y finalmente a los 16 años de edad (nariz leporina)”, añadió.