Afiliados al SIS podrán atenderse en servicios de emergencias de 22 clínicas privadas

Nota de prensa
Desde este 18 de mayo

16 de mayo de 2014 - 12:00 a. m.

Con el fin de facilitar el acceso a los servicios de salud a los afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) durante la huelga de la Federación Médica Peruana (FMP), el Ministerio de Salud (Minsa) acordó con 22 clínicas de diversas regiones del país la atención en sus servicios de emergencia desde el 18 de mayo.

Los establecimientos privados velarán los requerimientos de atención médica inmediata que no puedan ser resueltos en las emergencias de los establecimientos de salud públicos y en los establecimientos del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (SISOL) con el que ya existe un acuerdo de atención desde el inicio de la huelga.

Las clínicas donde se podrán atender los asegurados en el SIS son: En Lima, las clínicas Javier Prado, La Luz, Asoc. Pro Vida Padre Bruno Traverso, Divino Niño Jesús, Especialidades Médicas San Borja y Opeluce (emergencias oftalmológicas); en Moquegua las Clínicas Moquegua, Carrión y Santa Catalina; en Tacna las clínicas Oncocentro Perú, Promedic, CM San Pedro Apóstol e Isabel.

En tanto, en Apurímac, las clínicas que prestarán servicios son Los Andes y Virgen de Cocharcas; en Piura las clínicas Belén y Hospital Privado del Perú; en Juliaca las Clínicas americana y Monte Sinaí; en Sullana, la clínica Virgen del Pilar y en Huánuco la clínica del mismo nombre.

También en SISOL
Como parte del Plan de Contingencia ante la medida fuerza adoptada por el gremio médico, desde el inicio de la huelga, las personas que cuenten con la cobertura del SIS también pueden atenderse en 28 establecimientos del SISOL de Lima, Chiclayo, Sullana y Tacna. Dentro de estos establecimientos no están incluidos los Hospitales SISOL de Surquillo, Camaná, Carabayllo, Comas, Punta Hermosa y Acho en Lima.

La Oficina de Imagen Institucional de SIS informó que para hacer efectiva la atención no es necesario presentar una hoja de referencia y que solo es necesaria la presentación del DNI del asegurado.

Para mayor información, los afiliados pueden llamar a la línea gratuita de Infosalud 0800-10828 o visitar la web www.sis.gob.pe