Más de 74,000 escolares se beneficiarán con el Plan de Salud Escolar en la Región San Martin
Nota de prensa
17 de mayo de 2014 - 12:00 a. m.
La ministra de Salud, Midori De Habich dijo que la meta de cobertura es de 74,592 alumnos de los niveles Inicial y Primaria de 370 instituciones educativas comprendidas en el programa Qaly Warma, de la Región San Martin que se beneficiarán con las atenciones de evaluación médica que contempla el Plan de Salud Escolar “Aprende Saludable”.
Fue durante el lanzamiento de este plan en la IE “Dionisio Chávez Ocampo” en el distrito de Yantaló, de la provincia de Moyobamba, en la Región San Martín.
La titular del sector Salud, manifestó que trabajando de manera multisectorial con el Gobierno Regional, los ministerios de Educación, y el de Desarrollo e Inclusión Social se obtendrán mejores resultados que trabajar de manera aislada. “Todos son importantes y responsables para afrontar el reto de este programa de Salud Escolar”, agregó.
Las atenciones de salud escolar que comprende el plan son evaluación de peso y talla, cálculo de índice de masa corporal, agudeza visual, vacunación y medida de hemoglobina para evaluar posibles casos de anemia.
De Habich invocó a los padres de familia de Yantaló y de toda la Región San Martín a autorizar con su firma de consentimiento para detectar la anemia en los educandos. Si al medir la agudeza visual de los estudiantes se detectase problemas, el Seguro Integral de Salud (SIS), brindará gratuitamente los lentes al escolar que los necesite.
“Este programa de salud permitirá detectar a tiempo problemas en la visión, obesidad, desnutrición infantil, para brindar la atención inmediata y de esa manera tendremos alumnos sanos y bien alimentados”, dijo.
El acto contó con la presencia del presidente del Gobierno Regional de San Martín, Javier Ocampo Ruiz; el director regional de Salud, Dr. Gustavo Rossel de Almeyda; directora regional de Educación, Karina Ortíz Chávez; directora de la Institución Educativa Yolanda Velásquez Medina y el representante del programa Qaly Warma, Angel López Malaber.
Acompañaron a la titular del sector funcionarios del Minsa: el director de la Dirección General de Salud de las Personas (DGSP), Henry Rebaza; director de la Dirección General de Promoción de la Salud (DGPS), Bernardo Ostos; y el director de la Oficina General de Descentralización (OGD), Arturo Granados.
Posteriormente la ministra de Salud visitó las instalaciones de la institución educativa, verificando cada uno de los servicios que se brindan, como el área de tamizaje, agudeza visual, lavado de manos y alimentación saludable.
Luego, se dirigió al Centro de Salud Lluyllucucha, una moderna Red de Salud, donde se monitorea constantemente los principales indicadores de salud de la provincia de Moyobamba.