Se destinan recursos para culminar obras del hospital de Atalaya
Nota de prensa
22 de mayo de 2014 - 12:00 a. m.
En la décimo quinta sesión de Consejo de Ministros Descentralizado que se llevó a cabo en Atalaya (Ucayali), el presidente de la Republica, Ollanta Humala Tasso anunció que se están destinando recursos para culminar la etapa de preinversión para ejecutar la obra del hospital de Atalaya, y para el Hospital Regional de Ucayali, obras que podrían iniciarse este año. Todo depende de la rapidez del Gobierno Regional.
Como parte del ejercicio 2014, se firmará el convenio entre el Gobierno Regional (GR) y el Ministerio de Salud (Minsa) de la transferencia presupuestal para la elaboración del expediente técnico e inicio de la ejecución de las obras del Hospital II-E de Atalaya, por un monto aproximado de S/. 10, 264,062.00 que contribuirá a mejorar y ampliar la oferta especializada básica.
También se continuará con la asistencia técnica para concluir con los procesos de saneamiento físico-legal de los establecimientos de salud estratégicos.
“El Gobierno Regional de Ucayali pondrá en funcionamiento el Comité Regional Intergubernamental de Inversiones en Salud, para elaborar el Plan Multianual de Inversiones y contar con la cartera de inversiones con perspectiva multianual; también concluirá el saneamiento físico-legal de los establecimientos de salud estratégicos”, añadió.
La ministra de Salud Midori De Habich dijo que se implementará el Plan Esperanza, iniciativa del estado para la prevención del cáncer, en la región Ucayali, con una asignación presupuestal de S/ 1, 402,284.00 para lograr el tamizaje de cáncer de cuello uterino y mama, el diagnóstico y consejería sobre el cáncer de cuello uterino, y actividades de promoción de la salud en relación al cáncer dirigidas hasta 2016.
El GR se compromete a formar un Centro de Desarrollo de Competencias para la capacitación de los profesionales del Primer Nivel de Atención en prevención y tamizaje de cáncer; e implementar los servicios de Cirugía Oncológica y Ginecología Oncológica en el Hospital Regional de Pucallpa.
La titular de Salud señaló que se realizarán acciones en colaboración con el GR para incrementar la afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS) de los grupos poblacionales vulnerables, especialmente de las comunidades alejadas, de acuerdo al DL N° 1164, que contempla la afiliación directa.
“También en coordinación con el Gobierno Regional, se implementará un Plan de Ampliación de Atención a través de servicios complementarios para los hospitales de la región que el SIS podrá financiar, según sustentación del GR”, explicó.
El Minsa financiará las atenciones brindadas en el Hospital de la Red Asistencial de EsSalud como parte del Convenio de Cooperación Interinstitucional de Intercambio Prestacional suscrito entre el SIS, el Gobierno Regional de Ucayali y la Red Asistencial de EsSalud de esta región.
Lo toca al GR de Ucayali difundir entre la población y los trabajadores de EsSalud, los alcances y ventajas del Convenio de Intercambio Prestacional, con el propósito de mejorar la atención de los asegurados al SIS.
“Para los años 2014, 2015 y 2016 se continuará el Pago Capitado para el Primer Nivel de Atención de los asegurados, conforme al Convenio de Gestión suscrito con el SIS, con una asignación presupuestal de S/. 38, 362,635.00 según negociación con el GR”, aclaró.
Indicó que la Región supervisará a las Unidades Ejecutoras en el uso de los recursos provenientes del Convenio de Pago Capitado con el SIS, a fin de asegurar el flujo oportuno de dichos recursos a los establecimientos de salud.
También se implementará el Plan de Salud Escolar en la región a través del SIS, con una asignación presupuestal de S/. 5, 889,828.00.
El Gobierno Regional se compromete a designar el equipo de gestión del Plan Regional de Salud Escolar y a gestionar los procesos necesarios para su implementación.
Se monitorizará el registro del Padrón Nominal Distrital de niñas y niños menores de 6 años por cada distrito que participa en el Plan de Incentivos Municipales a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal; se dará conformidad del cumplimiento de la meta y se reportará al Gobierno Regional sobre el cumplimiento de la meta por los municipios.
“En el ejercicio 2014, la región se compromete a coordinar con las 12 municipalidades distritales que participan en el Padrón Nominal Distrital de niños y niñas, para que por lo menos el 80 por ciento de todos los niños y niñas menores de 6 años realicen las actividades de salud previstas”, observó De Habich.
Para los años 2014, 2015 y 2016, en aplicación del Decreto Legislativo N° 1155, se transferirá S/. 20, 089,968 para la ejecución del Plan de Equipamiento por Reposición. El Gobierno Regional de Ucayali monitorizará la ejecución del Plan Regional de Equipamiento y gestionará la reprogramación del presupuesto del Plan Regional de Mantenimiento.
En cuanto a la reforma remunerativa, se implementará, en colaboración con el GR, bonificaciones al personal de salud por un monto anual estimado en S/ 23, 749,200.00 por conceptos de labor en zonas alejadas y de frontera; actividades de Atención Primaria de Salud y actividades en Atención Especializada.
Se dotará de multimicronutrientes para la prevención de anemia por deficiencia de hierro en niñas y niños de 6 a 35 meses de edad, del departamento por un monto aproximado de S/.1,806,300.00 brindándose la asistencia técnica respectiva. “La región se compromete a asegurar la suplementación con multimicronutrientes a los niños y niñas de 6 a 35 meses, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa) y las Unidades Ejecutoras respectivas.
Este año se culminará con la entrega de 7 ambulancias rurales (Tipo I) a los establecimientos de salud de Nuevo Paraíso, Campo Verde, Nueva Requena, San José de Yarinacocha, Curimana, Monte Alegre-Neshuya y San Alejandro, con una inversión de S/. 1, 653,747.00.