Viceministra: En Lima acatamiento de la huelga médica es bajo

Nota de prensa
Próximo año se terminará de implementar política remunerativa

30 de mayo de 2014 - 12:00 a. m.

La viceministra de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Paulina Giusti, señaló que el porcentaje de acatamiento de la huelga médica en Lima es bajo; actualmente en Lima solo un 12 por ciento de galenos ha paralizado.

La funcionaria señaló que en provincias la situación también ha bajado, con un acatamiento del 18 por ciento.

Comentó que el sector ha cumplido con la totalidad del acuerdo que firmaron en agosto de 2013.

“Debemos encontrar pronto una solución. Los médicos están pidiendo en su nuevo pliego que se paguen un par de bonos que se acordaron el año pasado pero sin ningún requisito. Estamos proponiendo: trabajemos para levantar las barreras que les impiden a los especialistas estar titulados, porque ellos dicen págame mi bono por especialista sin serlo”, acotó.

Negó que el Ministerio de Salud (Minsa) tengan este año y el próximo, la posibilidad de hacer un nuevo incremento salarial porque se está terminando de implementar la política remunerativa.

“La FMP ha estado insistiendo en un nuevo incremento remunerativo que no es viable, para este año, el Estado ha invertido para el pago de planillas S/. 770 millones”, señaló Giusti.

La viceministra agradeció al 87 por ciento de sus médicos colegas que están laborando con total normalidad e invocó a la dirigencia que se ha plegado a la huelga a retornar a sus labores.

La viceministra espera que la paralización de los galenos no llegue al mes. “Hagamos una agenda para facilitar la titulación de los médicos, certificar sus competencias y que se titulen”, comentó.