Descartan irregularidades en proceso de admisión del Residentado Médico 2014
Nota de prensa
16 de junio de 2014 - 12:00 a. m.
El proceso de admisión de residentado médico 2014 es transparente y se ajusta a los dispositivos legales vigentes. Así lo reafirmó el Dr. Hernán García Cabrera, Presidente de la Comisión Nacional de Residentado Médico – CONAREME, entidad conformada por las principales instituciones prestadoras de servicios, entre los cuales se encuentra el MINSA, ESsSalud, las Fuerzas Armadas, así como las instituciones formadoras, públicas y privadas que cuenten con estudios de segunda especialización.
En relación a supuestas irregularidades en el proceso de adjudicación 2014, presentada por doctores en medicina con estudios en Cuba, quienes declaran ser objeto de actos discriminatorios al no hacer válido su promedio promocional, el Dr. García Cabrera aclaró que los postulantes al Proceso Admisión al Residentado Médico 2014, son profesionales de la carrera de Medicina Humana, con estudios en el Perú o del extranjero, y que deben cumplir con los requisitos establecidos en los artículos 1° y 2° del Reglamento de las Normas Básicas, 002-20-SA.
Entre tales requisitos se estipula el haber realizado el SERUMS y presentar el certificado original de promedio promocional ponderado.
Respecto al promedio ponderado promocional, García señaló que en el literal d), del Artículo 2°, del Reglamento de las Normas Básicas, se tiene establecido como documento a presentar el certificado original de promedio promocional ponderado, excluyendo el internado, expedido por la Facultad de Medicina respectiva en el que debe constar el orden de mérito y el número de egresados de la correspondiente promoción.
Un aspecto relevante que fue señalado por el Dr. Hernán García Cabrera, quien también es Director General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, (Minsa) es que todo postulante recibe una bonificación en puntos de acuerdo al orden de mérito que ha ocupado en su promoción.
Finalmente, García hizo pública la invitación a los médicos con estudios en el extranjero a presentar algún reclamo sustentado, si fuese necesario, a través de los conductos regulares en las oficinas del CONAREME. “Las puertas de mi despacho están abiertas para atender cualquier reclamo de los médicos en aras de fortalecer sus capacidades”, puntualizó el funcionario.
¿Qué es el CONAREME?
El CONAREME es el sistema que articula las entidades formadoras y prestadoras de servicios de salud que determina la igualdad de oportunidad en la postulación, que tiene por función la regulación de la formación de especialistas en medicina humana, el cual fue creado inicialmente por DS-055-75-SA, y normado posteriormente por los D.S. Nº 008-88-SA, RS Nº 002-2006-SA modificado por el D.S. N° 010-2011-SA. Esta normatividad regula la formación de especialistas mediante la modalidad de Residentado Médico en las facultades de medicina de las distintas universidades del país, asumiendo el Minsa la rectoría del proceso.