Realizan campaña contra hepatitis B en comunidad nativa Sampantuari del VRAEM

Nota de prensa
Reforma de Salud es inclusiva. Equipo del Minsa brindó tamizaje e información a pobladores nativos.

19 de junio de 2014 - 12:00 a. m.

Un equipo del Ministerio de Salud (Minsa) integrado por personal profesional de la Estrategia Sanitaria de Hepatitis B, del Instituto Nacional de Salud (INS), la Oficina de Comunicaciones (OGC) del Minsa y de la Red de Salud Kimbiri realizó una intervención sanitaria en la comunidad nativa Sampantuari del VRAEM.

Los especialistas del Minsa realizaron tamizaje a través de las pruebas rápidas del virus de la Hepatitis B (VHB) y charlas informativas a los pobladores nativos orientándolos en el cuidado y protección de las relaciones sexuales, el uso del preservativo y objetos personales que pueden significar un riesgo en el contagio del VHB.

Sampantuari, que en el idioma Asháninka significa “hojas caídas que forman sombras en el agua”, es una comunidad nativa Asháninka ubicada en el distrito de Kimbiri, (Cusco) y forma parte de la zona del VRAEM. La integran 84 familias dedicadas sobre todo a la agricultura y a las actividades de caza y pesca.

“Llegar a la población nativa es siempre trascendente porque son originarias del país; es una comunidad de condición vulnerable y donde los estudios demuestran que hay una prevalencia importante del VHB”, explicó el Dr. Carlos Benites, coordinador nacional de la Estrategia de Hepatitis B, del Minsa.

“El Estado hace el esfuerzo para adecuar sus políticas e integrarse al contexto de estas culturas nativas y conseguir los objetivos sanitarios. Estamos logrando que la reforma del sector Salud sea aún más inclusiva” recalcó.

La comunidad Asháninka ha tenido un rol importante en la época de lucha contra la violencia y existen aún más razones para proteger y cuidar a los pobladores nativos de enfermedades de mayor prevalencia en la región, dijo Benites.

En el Perú existen 97 establecimientos de salud que cuentan con el personal altamente capacitado para brindar la atención integral de personas con el VHB.

Mañana, 20 de junio se conmemora el Día Nacional de Lucha contra la Hepatitis B y el distrito de Kimbiri del VRAEM será escenario del acto oficial con asistencia de autoridades de las regiones Cusco y Ayacucho.