Congresistas y deportistas participaron en campaña de donación de sangre

Nota de prensa
Fredy Otárola se suma a jornada de sensibilización. Un donante ayuda a evitar muchas muertes ocasionadas por accidentes de tránsito, enfermedades o hemorragias.

19 de junio de 2014 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) realizó la campaña de donación de sangre, bajo el lema: "Buscamos héroes, únete a nosotros. Dona sangre salva vidas", en la Plaza Simón Bolívar, frente al Congreso de la República, donde diversos parlamentarios, deportistas y público en general donaron sangre para los pacientes del hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé”.

El presidente del Congreso, Fredy Otárola Peñaranda, hizo un llamado para que se unan a esta jornada.

“Debemos concientizar sobre la importancia de la donación de sangre. Hago un llamado a todos los peruanos de buen corazón a sumarse a esta campaña y ser donantes solidarios. Recordemos que el donar sangre es una acción generosa que puede salvar hasta 4 vidas”, dijo el congresista.

La campaña tiene por objeto sensibilizar a la población sobre la necesidad de donar sangre, como un medio eficaz para salvar vidas. La escasez de sangre para las transfusiones en caso de emergencia y grave riesgo para la vida, es una de las principales causas de muertes en el mundo.

El Perú es el país con los índices más bajos de donación voluntaria de sangre en Latinoamérica. Al año existe un déficit de más de 400,000 unidades de sangre que ayudarían a evitar muchas muertes ocasionadas por accidentes de tránsito, enfermedades o hemorragias producidas durante la gestación.

Una intervención quirúrgica por accidente de tránsito puede requerir una trasfusión de 5 a 30 unidades de sangre. En caso de una hemorragia post parto puede necesitarse de 2 a 5 unidades, que se obtendría en una cantidad igual de donantes.

Pese a las carencias, los familiares de los pacientes obtienen por lo general un donante pero con demora porque pocos se presentan de manera voluntaria.

“Todavía muchas personas tienen temor y creen que donar sangre va a debilitar su salud, eso no es cierto, porque la sangre se repone muy rápido en una persona sana”, precisó la coordinadora nacional del Programa Nacional de Hemoterapia y Banco de Sangre (Pronahebas) del Minsa, Dra. Nancy Loayza Urcia.

En la campaña se hicieron presentes congresistas de todas las bancadas como: Yehude Simon, Karla Schaefer, Eduardo Nayap y entre los deportistas: la voleybolista Milagros Moy y el judoka Carlos Zegarra.

También se sumaron a la jornada de sensibilización los congresistas Ana María Solórzano, Octavio Salazar, María Luisa Cuculiza, Fernando Andrade, Daniel Mora, Leyla Chiuán, entre otros.

Todos los donantes voluntarios coincidieron en destacar la necesidad de forjar en el país una cultura de donación de sangre necesaria para el tratamiento de diversas enfermedades, como el cáncer, las cirugías y trasplantes de órganos.