Fortalecer trabajo Intersectorial e intergubernamental para lograr disminuir la TB

Nota de prensa
Se comprometen especialistas en acta firmada en Arequipa

21 de junio de 2014 - 12:00 a. m.

Fortalecer la articulación del trabajo intersectorial e intergubernamental para lograr el acceso a los programas de inclusión social y se garantice la mejora de los determinantes sociales que ayuden a disminuir los índices de tuberculosis (TB) en todo el país, es uno de los compromisos asumidos por los especialistas que participaron de la Reunión Técnica “Evaluación y Análisis de Indicadores Epidemiológicos y Operacionales 2013”, que se desarrolló en Arequipa.

En el Acta de Conclusiones y Compromisos, firmado por los más de 150 especialistas en TB de diversos sectores asistentes a esa jornada de 3 días, se destaca que la tasa de incidencia de esa enfermedad disminuyó en 4 por ciento en todas las regiones, sin embargo, reconocieron que aún queda mucho por hacer.

Sobre el trabajo en conjunto con todas las instituciones involucradas, resaltaron que diversas regiones ya iniciaron actividades de abordaje de las determinantes sociales de la TB, a las que han convocado a autoridades regionales y locales para la constitución de comités de lucha contra esa enfermedad.

Entre los compromisos asumidos por la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis (ESNPCT) del Ministerio de Salud (Minsa), figuran incrementar en 15 por ciento, respecto al 2013, la detección de Sintomáticos Respiratorios (SR) y casos probables de TB, mejorando la calidad de la captación.

También iniciar en este mes, el cuarto estudio de Vigilancia Nacional de la Resistencia a Medicamentos anti-tuberculosis. Proceso liderado por el Instituto Nacional de Salud (INS) y co-ejecutado por la ESNPCT.

Además se busca disminuir en un 25% la proporción de abandonos a los esquemas de TB sensible y TB resistente. Incrementar en 80% la cobertura de pruebas rápidas directas en TBP FP y TBP FN (Genotype y MODS, respectivamente) durante el 2014.

Tamizar por VIH al 100% de pacientes afectados por tuberculosis y gestionar el inicio de TARGA al 100% de pacientes con co-infección TB- VIH. Coordinar con las oficinas de planeamiento, administración y seguros, el proceso de programación y ejecución de los recursos financieros asignados para las actividades programáticas y de atención para el control y prevención de la TB.

Y gestionar y coordinar con los gobiernos regionales y locales, de las zonas de muy alto riesgo, el acceso de los pacientes afectados por TB a los programas de protección social: PANTB, Pensión 65, Beca 18, entre otros.

La asesora del despacho viceministerial del Minsa, Dra. Marisella Mallqui, agradeció a la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Arequipa, a cargo del Dr. Hugo Rojas Flores, la acogida a todos los especialistas durante el desarrollo de la actividad que se inició el 18 de junio.
“La tuberculosis sigue siendo un problema de salud pública, pero todos los presentes nos comprometemos a trabajar en el lugar que nos corresponda, para que los indicadores mejoren. Ya superamos los objetivos del Milenio, pero apostamos a mejorar aún más. Tenemos aún metas difíciles”, subrayó la funcionaria.

La directora de Salud de las Personas de la Geresa Arequipa, Dra. Victoria Zamalloa, clausuró el certamen, con palabras de satisfacción por haber sido la sede de esa importante reunión nacional.

Con coloridos bailes típicos de marinera y carnaval arequipeño, se cerró la jornada de tres días de los especialistas de TB en la ciudad blanca.