Digemid pone cerca de 3,500 publicaciones a disposición de la población

Nota de prensa
Profesionales de la salud, estudiantes, investigadores y público en general podrán consultarla sin costo alguno

25 de junio de 2014 - 12:00 a. m.

Cerca de 3,500 publicaciones con información especializada sobre las propiedades y usos de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios están a disposición de los interesados en la nueva página web del Centro Nacional de Documentación e Información de Medicamentos (Cenadim) de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), del Ministerio de Salud (Minsa)

“En esta renovada página web del Cenadim está la Biblioteca Virtual de la institución, ahora más dinámica y amigable, con mayor información científica y de interés, relacionada a la calidad, eficacia y seguridad de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios.

La información está reunida en 20 bases de datos de acceso online y 3458 textos especializados en versión física y electrónica”, informó su responsable, Zoila Rodríguez Sánchez.

Dijo que la nueva web del Cenadim: http://bvcenadim.digemid.minsa.gob.pe/ contiene también una amplia sección de noticias, eventos y enlaces especializados que direccionan a las principales instituciones, organizaciones y agencias reguladoras internacionales. Está enlazada a las redes sociales como Facebook, Twitter y Youtube.

“Profesionales de la salud, estudiantes, investigadores, funcionarios públicos, representantes del sector privado y público en general puede consultarla de manera gratuita. Se puede solicitar información especializada sobre las propiedades y usos de los productos farmacéuticos con solo llenar un formulario online “Consultas”, agregó.

También se puede realizar consultas al correo electrónico:
cenadim@digemid.minsa.gob.pe.

¿Qué es el Cenadim?

El Cenadim fue creado en agosto de 2006 como respuesta a la necesidad de la autoridad sanitaria de tener un centro que suministre, procese y evalúe la información técnico-científica de forma sistematizada y así proporcionar información objetiva, oportuna y actualizada sobre productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios.

Cuenta con recursos de información, y con profesionales muy bien capacitados en la resolución de consultas técnicas relacionadas con aspectos terapéuticos, biofarmacéuticos, farmacodinámicos, farmacocinéticos o regulatorios, con el propósito de promover el uso racional de los medicamentos.