Ministerios de Salud de Perú y Ecuador fortalecen trabajo conjunto en beneficio de población de frontera
Nota de prensa26 de junio de 2014 - 12:00 a. m.
Para articular planes de trabajo y actividades binacionales en beneficio de la salud de la población de la frontera Ecuador-Perú se desarrolla un taller en Huaquillas, Ecuador, con representantes del sector salud de ambos países, y que culmina hoy (jueves).
La reunión técnica tendrá como resultado cinco planes operativos que responden al trabajo de cooperación que ya se realiza entre las cinco regiones peruanas que comparten frontera con el país del norte (Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas y Loreto) y sus contrapartes ecuatorianas.
Este encuentro forma parte de la ejecución del Plan Quinquenal Binacional en Salud para la frontera Ecuador-Perú 2013-2017, aprobado en noviembre del año pasado por los ministros de Salud de ambos países.
A esta zonificación compartida se le denomina “corredores de integración estratégica” y son: Tumbes-El Oro; Piura-Loja; Jaén Alzamora Chinchipe; Bagua-Morona Santiago; y Loreto-Pastaza Orellana.
Las líneas estratégicas de intervención para este trabajo de cooperación son: prevención y control de enfermedades transmisibles y no transmisibles; nutrición y alimentación saludable; salud materno infantil.
También se considera como temas importantes, el fortalecimiento de las redes de salud; salud ambiental; respuesta a emergencias y desastres; seguridad social y atención recíproca; desarrollo y gestión de recursos humanos.
Por el Ministerio de Salud de Perú participan especialistas responsables de temas de frontera de las Direcciones Regionales de Salud fronterizas del norte.
Participan representantes de la sede central del Minsa: la Oficina General de Cooperación Internacional (OGCI); Oficina General de Comunicaciones (OGC); la Dirección General de Promoción de la Salud (DGPS); la Dirección General de Salud de las Personas (DGSP) y Seguro Integral de Salud (SIS).
Ayer, primer día de la cita, se realizó una reunión preparatoria para el taller en el auditorio del Hospital José Alfredo Mendoza Olavarría de Tumbes, a la que asistió el Dr. Luis Constantino Arévalo Guerrero, Director de la Dirección Regional de Salud Tumbes quien habló de los beneficios del trabajo coordinado entre ambos países.
“En lo que respecta al corredor Tumbes y El Oro, el trabajo de la Diresa Tumbes implica coordinar con el equipo de salud pública del Ecuador, porque los problemas son los mismos: dengue, malaria y otros”, dijo Arévalo Guerrero.
Agregó que ambos países tienen muchas situaciones que los asemejan y que llevan a que las intervenciones sean de una u otra manera compartidas.