Disa II Lima Sur supervisa mejoras en centros de salud San Genaro y Juan Pérez Carranza

Nota de prensa
Las visitas continuarán a otros establecimientos de esa jurisdicción, como parte de la Reforma de Salud

27 de junio de 2014 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) a través de la Dirección de Salud II Lima Sur ha iniciado mejoras en los centros de salud de San Genaro, en Chorrillos, y Juan Pérez Carranza, en Barrios Altos, dio a conocer su Director General Dr. Luis Alberto Huamaní Palomino.

Señalo que estas mejoras se realizan como parte de la Reforma de Salud, para brindar mejores servicios de salud, con respeto al derecho de los ciudadanos que acuden a estos establecimientos para recibir una atención cálida y humana, en ambientes limpios, ordenados y con una distribución adecuada de muebles y equipos.

Durante una visita realizada por un equipo de gestión de la Disa II a estos centros, se evidenció la limpieza y orden en cada uno de los consultorios y salas de espera. Los mobiliarios en desuso y deteriorados fueron removidos a fin de dejar libre los pasadizos para el libre tránsito de los usuarios.

Centro de Salud San Genaro

El Centro de Salud San Genaro ubicado en el distrito de Chorrillos funciona desde hace 5 años en un local comunal prestado por la comunidad donde se brinda servicios de consulta ambulatoria, atención de partos y de urgencias médicas.

La atención de salud continuará en este local hasta concluir las obras de infraestructura que se iniciarán a fin de año, una vez aprobado el expediente técnico que está en evaluación en el la Dirección General de Infraestructura y Equipamiento (DIGIEM) del Ministerio de Salud (Minsa).

Centro de Salud Juan Pérez Carranza

En el Centro de Salud Juan Pérez Carranza ubicado en los Barrios Altos, se ha mejorado el orden y la limpieza de los ambientes y se ha procedido al cierre definitivo de la zona inhabilitada.

Huamaní Palomino, señaló que con estas acciones la Disa II Lima Sur, fortalece las acciones de supervisión sobre el adecuado funcionamiento de los establecimientos de salud como son las condiciones físicas de infraestructura, limpieza de ambientes, ordenamiento de los muebles y equipos.

También se retiraron los bienes que están de baja, se han reforzado las medidas de seguridad, entre otros cambios, para mejorar de manera progresiva la prestación asistencial a los ciudadanos que acuden a estos servicios de salud.

El funcionario del Minsa deploró la actitud de algunos miembros de la Federación Médica Peruana (FMP) que sin autorización de las autoridades sanitarias ingresan a los establecimientos de salud con algunos medios de comunicación y pretenden dañar la imagen de estos centros de atención.

“Es cuestionable presentar espacios inhabitables que no se usan para brindar servicios a nuestros pacientes y no muestran los servicios mejorados con el esfuerzo de los propios trabajadores”, manifestó.

Huamaní señaló que estas visitas forman parte de las acciones que la Disa II ha iniciado, como parte del Plan de Reforma Sanitaria del Ministerio de Salud, que tiene entre sus objetivos mejorar las condiciones sanitarias donde trabaja el personal de salud y reponer nuevos equipos donde sea necesario.