Cerca de 110,000 personas fueron vacunadas en Loreto contra influenza estacional
Nota de prensa
1 de julio de 2014 - 12:00 a. m.
Cerca de 110,000 loretanos fueron vacunados contra la influenza estacional entre enero y mayo de este año en la Región Loreto, así informó la encargada de vacunas de esta Dirección Regional de Salud (Diresa), Patricia Quevedo.
Los menores de 0 (cero) a 5 años inmunizados sumaron 23,759; mientras que las personas de 5 a 64 años fueron 85,976. Se vacunaron sobre todo a infantes, embarazadas y adultos mayores por ser considerados grupos de riesgo.
Los establecimientos de salud de Loreto iniciaron su campaña de vacunación contra la influenza estacional en los meses de verano y otoño para inmunizar por adelantado a sus pobladores para que estén protegidos frente a la llegada del invierno y la temporada de friaje.
El Senamhi advirtió bajas temperaturas para esta semana en la selva oriental; por ejemplo, ayer en Iquitos se reportó 18°C, una de las más bajas del año porque esta ciudad del oriente peruano presenta un clima ecuatorial, con una temperatura promedio anual de 26.7°C.
La influenza estacional es una enfermedad respiratoria que puede ser leve o severa, puede tener complicaciones como otitis, sinusitis y deshidratación con riesgo de empeorar por enfermedades crónicas de las personas, que podría desencadenar en neumonía. Una de las principales vías de prevención es la vacunación.
La vacuna contra la influenza forma parte del esquema regular de vacunación del país, por tanto las embarazadas, los niños y adultos mayores pueden acercarse al centro de salud más cercano a su vivienda para ser protegidos. La vacuna contra la influenza ofrece inmunidad por un año.
La influenza se presenta con mayor frecuencia en la temporada de invierno debido a que la población se “encierra” en diversos lugares por las bajas temperaturas sin ventilación de ambientes, lo que incrementa el contagio.
Cabe recordar que al estornudar o toser se debe cubrir la boca con papel higiénico y luego de su uso, descártalo en un tacho de basura. En caso de no contar con papel higiénico, se debe cubrir con el antebrazo. No automedicarse y para mayor información, llamar gratis a INFOSALUD 0800-10828.