Villa El Salvador, Pachacamac y Lurín se preparan para luchar contra la anemia

Nota de prensa
Fue a través de Taller de Fortalecimiento de Capacidades desarrollado por equipo técnico del Comité Sectorial de DCI y anemia

1 de julio de 2014 - 12:00 a. m.

Personal de la Red de Salud de Villa El Salvador, Pachacamac y Lurín se viene preparando mediante talleres de fortalecimiento de capacidades para brindar un mejor servicio a las madres usuarias de los EESS de dichas localidades, en temas de alimentación complementaria, suplementación con micronutrientes, lactancia materna exclusiva y lavado de manos, con la finalidad de reducir los índices de desnutrición crónica y prevenir la anemia en niños menores de 03 años.

Enfermeras, nutricionistas, promotores de salud, responsables de programas y jefes de unidades recibieron capacitación por parte de representantes del Comité Sectorial de DCI y anemia.

Dicho grupo de trabajo está integrado por profesionales del Despacho Viceministerial de Salud Pública, Dirección de Atención Integral de Salud de la Dirección de Salud de las Personas, Promoción de la Salud y la Oficina General de Comunicaciones, quienes destacaron la importancia de trabajar en forma articulada para lograr los objetivos propuestos en el Plan Nacional de DCI y anemia 2014 – 2016.

“La importancia de la capacitación radica en fortalecer los conocimientos del personal de salud para la adecuada y correcta atención en los servicios de Control de Crecimiento y Desarrollo, brindándole a las usuarias el tiempo y la información necesaria para una correcta alimentación y nutrición de los niños menores de 03 años”, informó el doctor Luis Miguel León García, asesor del despacho viceministerial, y principal expositor de los talleres.

Asimismo, recalcó que se debe enseñar a las madres a identificar los alimentos que perjudican la correcta absorción del hierro en los menores de 3 años, y que impiden un normal y correcto crecimiento y desarrollo.

Destacó también que la entrega de micronutrientes en los establecimientos es una tarea que el Ministerio de Salud ha iniciado para prevenir la anemia y reducción la desnutrición crónica.

Cabe resaltar que el evento se realiza en el marco del Proyecto Nutriwawa y forma parte de las actividades previstas en el Plan Nacional para la reducción de la desnutrición crónica infantil y prevención de la anemia en niños menores de 03 años en el país 2014 – 2016, aprobado mediante resolución ministerial N° 258-2014/MINSA.

Charlas de orientación e información

Complementario al fortalecimiento de capacidades que viene realizando el Ministerio de Salud en el marco del Proyecto Nutriwawa, personal técnico también realiza charlas de información y orientación a las madres que acuden diariamente a los centros de salud para que sus niños sean atendidos en los servicios de Control de Crecimiento y Desarrollo.

La información que se brinda es sobre alimentos saludables y nutritivos, alimentación complementaria, suplementación con micronutrientes, entre otros.