Digesa supervisa restaurantes para fortalecer calidad sanitaria durante conferencia de la ONU

Nota de prensa
La cita internacional para el Cambio Climático-COP 20 y Protocolo de Kyoto-CMP 10 y se realizará en Lima en diciembre.

2 de julio de 2014 - 12:00 a. m.

La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) del Ministerio de Salud, comenzará desde este mes con vigilancias sanitarias a 480 establecimientos entre restaurantes saludables y servicios de alimentación de hoteles de la jurisdicción de 18 municipalidades para verificar el cumplimiento de los Principios Generales de Higiene referidos a la infraestructura, equipamiento, Buenas Prácticas de Manipulación y Procedimientos de higiene y saneamiento.

Estas acciones responden a la necesidad de garantizar la inocuidad de los alimentos elaborados por los referidos establecimientos, y proteger así la salud de las personas que participarán durante la Conferencia de Cambio Climático.

Como se recuerda, por Decreto Supremo N° 007-2013-MINAM, se declaró de interés nacional la realización de la Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático – COP 20 y la Décima Reunión de las Partes del Protocolo de Kyoto – CMP10 y las actividades y eventos conexos.

Según lo programado hoy y mañana (2 y 3 de julio), tendrá lugar el curso taller de capacitación sobre las acciones de vigilancia sanitaria, dirigido a 50 inspectores sanitarios de l18 municipalidades para fortalecer las capacidades técnicas de los Inspectores Sanitarios Municipales que trabajarán durante las vigilancias sanitarias a los restaurantes, restaurantes saludables y servicios de alimentación de hoteles.

La capacitación es parte del Plan de Vigilancia Sanitaria de Alimentos elaborados en Hoteles y Restaurantes, aprobado por la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), que contempla brindar la asistencia técnica a 18 gobiernos locales de Lima para coordinar y efectuar conjuntamente las capacitaciones a los dueños y/o gerentes y manipuladores de alimentos de los restaurantes y servicios de alimentación de hoteles.

Entre los municipios que reciben la asistencia técnica se encuentran la Municipalidad Metropolitana de Lima, Municipalidad Provincial del Callao y 16 municipalidades distritales: Barranco, Jesús María, La Molina, Lince, Magdalena del Mar, Miraflores, San Borja, San Isidro, San Miguel, Surco, Surquillo, Ate, Pueblo Libre, San Luis, Bellavista y La Perla.

La Digesa conjuntamente con representantes del Ministerio de Ambiente, se reunieron con los gerentes de Sanidad, de los 18 gobiernos locales, en mayo y junio, para confirmar los compromisos ya establecidos referentes a las acciones de vigilancia sanitaria para garantizar las condiciones higiénico sanitarias en los restaurantes y servicios afines de cada jurisdicción municipal, antes y durante la realización de la COP 20.