Niña mordida por serpiente naca naca evoluciona favorablemente y sin presentar secuelas

Nota de prensa
Con atención y aplicación oportuna de suero. Gastos fueron cubiertos en su totalidad por el SIS

4 de julio de 2014 - 12:00 a. m.

Loreto.- La menor de iniciales D. P. D. (9), mordida por la serpiente “naca naca” en Yurimaguas, evoluciona de manera favorable gracias a la atención y aplicación oportuna del antídoto traído desde Brasil, gestión realizada del Ministerio de Salud (Minsa).

El Dr. Armando Sánchez Tuanama, jefe del Servicio de Emergencia y responsable de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Santa Gema, indicó que el estado de salud de la menor es estable y no presenta signos de intoxicación del veneno de la serpiente, ni reacciones adversas por el antiofídico aplicado.

“Después de suministrarle el suero su respiración y presión están dentro de los parámetros normales, no hay signos de infección ni disfunción de algún órgano. La evolución neurológica es positiva por lo que ha salido de UCI hacia el servicio de Pediatría donde estará en observación por lo menos cinco días más”, indicó.

El especialista explicó que para la aplicación del antídoto se mantuvo en contacto con expertos del Instituto Nacional de Salud (INS), quienes asesoraron en el procedimiento. El proceso duró una hora, pues se trata de 10 frascos, dosis única y completa.

Sánchez Tuanama informó que la menor llegó al hospital presentando convulsiones, dificultad respiratoria, hipertensión endocraneal y rigidez, pero gracias a la atención oportuna se estabilizó su estado de salud, en tanto se esperaba la llegada del suero.

“En algunos casos las personas que se han salvado después de un ataque de estos ofidios, han presentado algún tipo de secuelas. Sin embargo, esta vez la pequeña fue traída de inmediato al nosocomio y recibió la atención de manera oportuna”, indicó.

Sin embargo, explicó que la paciente será monitoreada luego de ser dada de alta porque la presencia del veneno puede observarse hasta un mes después de ocurrido el ataque.

Atención fue cubierta por el SIS

La atención y medicinas suministradas a la menor han sido cubiertas en su totalidad por el Seguro Integral de Salud (SIS), dado que su familia es de escasos recursos económicos.