MINSA garantiza adecuado abastecimiento de retrovirales para el tratamiento del VIH
Nota de prensa
9 de julio de 2014 - 12:00 a. m.
Desde 2004, el Ministerio de Salud (Minsa) garantiza el acceso gratuito al tratamiento retroviral para todas las personas que lo necesiten. Incluso, desde 2013, ofrece tratamiento con medicamentos llamados de “rescate”, considerados de alto costo.
Este servicio es posible gracias a que el Estado invierte cada año cerca de S/. 200 millones en la respuesta al VIH/SIDA; S/.38 millones de ese monto corresponden a la compra de medicamentos que son distribuidos en todas las regiones del país.
La Dirección de Abastecimientos de Recursos Estratégicos en Salud, (DARES) del Minsa encargada del suministro de retrovirales cuenta con el stock adecuado de estos medicamentos en Lima y en las regiones y NO existe desabastecimiento en ningún establecimiento de salud del Minsa.
En el Perú, más de 22,000 personas que viven con VIH/SIDA reciben atención integral y tratamiento retroviral gratuito en establecimientos del Minsa.
El tratamiento retroviral permite el control adecuado de la infección por VIH/SIDA, evita sus complicaciones y mejora la calidad de vida de las personas afectadas.
El Minsa cumple entonces con el compromiso de proteger la salud de las personas que viven con VIH/SIDA, y garantiza el acceso gratuito, adecuado y oportuno al tratamiento retroviral.
Transparencia y monitoreo
Para fortalecer las acciones de monitoreo respecto al abastecimiento de retrovirales se ha puesto a disposición del público en general la información detallada de las distribuciones efectuadas por la DARES en todo el país, y que se encuentra disponible en http://intranet.dares.minsa.gob.pe donde cualquier usuario puede revisar y monitorear vía internet el ingreso, distribución y stock de estos medicamentos.