En el mundo 189 países aprueban la interrupción de embarazo por indicación terapéutica

Nota de prensa
Según encuesta de Imasen el 45.8% está a favor en determinadas circunstancias

9 de julio de 2014 - 12:00 a. m.

El Jefe del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS), Óscar Ugarte Ubilluz, declaró que en más de 180 países en el mundo aprueban la interrupción del embarazo por indicación terapéutica y, por tanto, las críticas contra él y la ministra del sector no tienen lugar.

“Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), de 196 países a nivel mundial, 189 están a favor de una interrupción con consentimiento de la gestante y por indicación terapéutica, incluso lo tienen tipificado. Sólo 7 países están en contra, como Sudán, República Dominicana, El Salvador, Nicaragua, La Santa Sede, Malta y Chile”, resaltó Ugarte Ubilluz.

Sin embargo, el funcionario del Ministerio de Salud (Minsa) recordó que en Chile, desde diciembre del presente año, se estaría despenalizando lo que ellos identifican como aborto terapéutico, el aborto por violación y casos en los que el feto presente una malformación que impida la vida al momento del nacimiento.

Ugarte Ubilluz destacó los resultados de la encuesta realizada por Imasen, sobre el Conocimiento y Opinión en relación a la interrupción del embarazo por indicación terapéutica, la cual arrojó que el 45.8% está a favor en determinadas circunstancias y que sólo el 39.9 % está en contra. El 8.8% le da a la mujer la potestad de decidir y un 5% se abstiene de opinar sobre el aborto en general.

Agregó que las decisiones del Minsa se hacen en función a los principios de la Salud Pública en defensa de la vida, independientemente de los criterios confesionales, como los que expresa el Arzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani.

Señaló que los opositores sí aceptan que se realice una interrupción terapéutica en un embarazo ectópico, donde ya hay una vida.

La Guía Técnica Nacional para la estandarización del procedimiento de la Atención Integral de la Gestante en la Interrupción Voluntaria por Indicación Terapéutica del Embarazo, menor de 22 semanas con consentimiento informado, no contempla los casos por violación, ni embarazos inviables, ni embarazos de adolescentes.