Más de 2 millones de pobladores de Lima Sur se beneficiarán con moderno laboratorio contra la TB
Nota de prensa
12 de julio de 2014 - 12:00 a. m.
Más de 2 millones de pobladores de Lima Sur se beneficiarán con la puesta en marcha de un moderno laboratorio que permitirá diagnosticar la tuberculosis (TB) drogoresistente (MDR) en 72 horas, ubicado en el Hospital María Auxiliadora (HMA) del Ministerio de Salud (Minsa). Así lo destacó el viceministro de Salud Pública, José Del Carmen Sara, durante la inauguración de esos ambientes.
“Este laboratorio tiene un particular valor para los pobladores de Lima Sur y las zonas aledañas, debido a que podrán tener acceso a esos servicios y lograr así un diagnóstico oportuno que permitirá identificar cuándo un paciente con tuberculosis no está siendo sensible al tratamiento recibido. Hace pocos años eso demoraba meses para esperar el cultivo y hacer la corrección. Sin embargo ahora se pone a disposición una tecnología que permite conocer ese diagnóstico en dos o tres días. De esa manera, el paciente recibirá el tratamiento adecuado”, explicó el funcionario.
El Laboratorio de Micobacterias de la Unidad Especializada de Tuberculosis Niño Jesús CENEX – TB, del Hospital María Auxiliadora, pertenece a la jurisdicción de la Dirección de Salud (Disa) II Lima Sur.
“Es un gran logro para la salud pública, que se concretó como parte de la Reforma de la Salud. La mejora de los servicios, es un objetivo que todos compartimos y nadie discute. Este será el primer laboratorio descentralizado, luego seguirá otro en el Hospital Dos de Mayo y antes de fin de año uno en el Magdalena, con lo cual Lima estará fortalecida para enfrentar la TB”, señaló Del Carmen.
Participaron de la ceremonia de inauguración el director general de la Disa II Lima Sur, Dr. Luis Huamaní; el director general del HMA, Dr. Jorge Coello y la Coordinadora de la Estrategia TB de ese nosocomio, Dra. Zully Ruiz.
Biología molecular
El moderno laboratorio cuenta con un novedoso sistema aplicado a la biología molecular, el “Termoreciclador PCR”, que sirve para la Hibridación Reserva de Sondas de DNA, apoyado con la prueba de Genotype, que podrá ofrecer a los pacientes muestras de esputo positivas con la posibilidad de obtener resultados de la resistencia y sensibilidad de la TB con una proyección de 12 horas, único en los hospitales del Ministerio de Salud.
También cuenta con el “Sistema BD BACTEC 960”, el cual diagnosticará hasta 8000 pacientes al año, acortando tiempos y aumentando la eficiencia del correcto tratamiento de pacientes por TB.
Además, tiene el nuevo “Sistema de Presión Negativa de Aire”, (área sellada) el cual mantendrá el ambiente con un flujo de aire fresco y renovado en especial en el tratamiento de muestras en pacientes con SARS o tuberculosis resistentes. Eso ayudará a evitar la transmisión aérea como la gripe o la tuberculosis.
Otros de los equipos adquiridos es el Auto Clave de Frontera que permitirá trabajar en alta presión y realizar esterilizaciones con vapor de agua.
El HNMA es de Alta Complejidad, Categoría III-1 y se ubica en San Juan de Miraflores. Desarrolla atenciones integrales de salud de acuerdo a su nivel de especialización y se constituye en un nosocomio de referencia para los distritos ubicados en la Disa II Lima Sur.
El centro CENEX atiende aproximadamente 2,400 pacientes al año que llegan para descarte por primera vez, de los cuales 250 son positivos. El laboratorio se logró implementar gracias al apoyo de la Fundation For Innovative New Diagnostics (FIND), CARE – Perú y PARSALUD.
La TB es un problema de salud pública. Actualmente se registran en nuestro país alrededor de 29 mil casos de enfermedad activa, más de 1200 casos de tuberculosis, multidrogo-resistente (TB-MDR) y alrededor de 80 casos de tuberculosis extremadamente resistente (TB-XDR). Las regiones que registran más casos son Ica y Lima, así como las zonas de Lima Este, Disa II Lima Sur y el Callao.