Niños sin vacunas o con esquema incompleto de vacunación son más vulnerables a enfermar de neumonía

Nota de prensa
Vacunas completas son sinónimo de niños sanos. La desnutrición también es un factor de riesgo para contraer este mal

18 de julio de 2014 - 12:00 a. m.

El niño menor de 5 años que no se vacuna o no recibe las vacunas en su debido momento, o tiene un esquema incompleto de vacunación es más vulnerable a contraer infecciones respiratorias agudas (IRA) y en caso de enfermar, su situación puede agravarse muy rápido porque no cuenta con los anticuerpos que brindan las vacunas. Está en peligro permanente para su salud sobre todo en época de invierno.

Así advirtieron los especialistas del Ministerio de Salud (Minsa) y añadieron que los biológicos que protegen contra algunos virus o bacterias que producen IRA son las vacunas contra el neumococo (que evita la neumonía bacteriana), contra la influenza (que protege de la gripe y neumonía viral) y pentavalente (previene la tos ferina y neumonía).

Se conoce que el 40 por ciento del total de niños afectados por neumonía tenía su esquema incompleto de vacunación y el 55 por ciento presenta algún grado de desnutrición. El estar bien nutrido y tener sus vacunas completas son dos factores importantes para evitar las infecciones respiratorias graves como la neumonía y gripe.

Los expertos del Minsa recuerdan que las vacunas son gratuitas y pueden aplicarse oportunamente en cualquier establecimiento de salud.

La inmunización es una de las intervenciones sanitarias en el mundo que ha salvado más vidas; se estima que habría evitado entre 2 a 3 millones de muertes al año. Las vacunas protegen a los lactantes y hasta los ancianos de enfermedades como la difteria, la hepatitis B, el sarampión, tos ferina, rubeola, parotiditis; enfermedades por neumococos, influenza; poliomielitis, diarrea por rotavirus, tétanos y fiebre amarilla, entre otras.

Los menores de 6 meses deben recibir lactancia materna exclusiva, llevarlos a sus controles periódicos a los servicios de salud donde se evaluará su adecuado crecimiento y desarrollo y recibirán las vacunas para su edad; es la mejor forma de evitar los casos por neumonía y sus complicaciones. En el caso de los adultos mayores deben recibir alimentación nutritiva.

Cuidados
Para evitar complicaciones en el bebé, el Minsa recomienda a las madres o cuidadoras de niños estar atentas a su estado de salud y en caso presente fiebre y no quiera lactar, beber o comer se les debe llevar de inmediato al centro de salud más cercano para el respectivo chequeo médico. La mayoría de niños enfermos con neumonía fueron llevados tarde al establecimiento de salud, situación que empeoró su salud.

Si los menores presentan enfermedades crónicas como síndrome de Down, cardiopatías, nefropatías, parálisis cerebral, malformaciones congénitas, diabetes, obesidad, asma, entre otras son más propensos a presentar cuadros más graves y complicaciones; por tanto se debe redoblar el cuidado con estos niños.

SIS

Toda gestante y niño de 0 a 3 años está afiliado de manera automática al Seguro Integral de Salud (SIS) que le permite ser atendido gratuitamente en cualquier establecimiento de salud. Los niños mayores a 3 años pueden ser afiliados a través de un adulto en caso de no contar con ningún seguro médico.