Recomiendan especial cuidado a niños y ancianos en quinto friaje
Nota de prensa
18 de julio de 2014 - 12:00 a. m.
Frente a la alerta del quinto friaje en la selva sur y central del país, el Ministerio de Salud (Minsa) recomienda a la población usar abrigo cuando las temperaturas desciendan y ropa impermeable cuando se presenten las lluvias. En el caso de tener niños y ancianos en casa se debe extremar los cuidados porque son más vulnerables a enfermar de infecciones respiratorias agudas (IRA).
También aconseja la ingesta de bebidas calientes de forma frecuente para mantenerse abrigado y así evitar el resfrío o gripe. Si alguna persona presenta algún síntoma de resfrío (tos, fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, dificultad respiratoria) debe acudir al establecimiento de salud más cercano para su chequeo médico. Ninguna persona se debe automedicar, ni medicar a su pequeño en caso enferme.
En el caso de los menores y ancianos se advierte no exponerlos a corrientes de aire y evitar que permanezca fuera de sus hogares durante la noche porque es cuando la temperatura suele bajar más.
Las infecciones respiratorias agudas se pueden transmitir por vía aérea a través de los estornudos y tos, por tanto la persona enferma debe cubrirse la boca con papel higiénico y luego de su uso, descártalo en un tacho de basura. En caso de no contar con papel higiénico, se debe cubrir la boca con el antebrazo, nunca con las manos porque éstas sirven de vía de contagio al igual que los objetos contaminados.
Para evitar el contagio a través de las manos, el Minsa recomienda lavarlas con agua y jabón con frecuencia.
La Oficina General de Defensa Nacional (OGDN) del Minsa recomienda a las direcciones regionales de Salud (Diresas) de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno San Martín y Ucayali realizar acciones de prevención y control contenidas en sus planes de contingencia.
Los Centros de Prevención y Control de Emergencias y Desastres (CPCED) de estas Diresas deben identificar los establecimientos de salud ubicados en las zonas donde se presentará este fenómeno meteorológico y socializar la información con los gobiernos regionales y locales para sensibilizar a la población y tomar las medidas preventivas.
Los establecimientos de salud cuentan con medicamentos e insumos médicos en suficiente cantidad para tratar las infecciones respiratorias agudas (IRA).