Instituto Nacional De Salud cumplirá 118 años de vida institucional

Nota de prensa
Brinda aportes e innovaciones a la salud desde la producción de la primera vacuna contra la viruela en el país

22 de julio de 2014 - 12:00 a. m.

El Instituto Nacional de Salud (INS), institución dedicada a la investigación en salud en el Perú, cumplirá mañana, 118 años de vida institucional, desarrollando innovaciones tan importantes desde sus inicios como la producción de la primera Vacuna Antivariólica para erradicar la viruela en el país.

El INS ahora realiza diversas investigaciones en las áreas de Salud Pública, enfermedades transmisibles y no transmisibles, nutrición, salud intercultural, producción de vacunas y sueros; control de calidad de alimentos, también productos farmacéuticos, y de salud ocupacional.

El Jefe del INS Dr. César Cabezas Sánchez, informó que la institución está al servicio de la investigación, ciencia y tecnología en salud, y que los retos están en investigar y proteger la salud de los peruanos, generar evidencias para las políticas públicas de salud del país, y fortalecer la investigación sanitaria en el país y también en el ámbito internacional.

Dato histórico

Según evidencias históricas, el INS tiene como antecesor al Instituto Vaccinal del Perú fundando en 1896, motivo por el cual cumple 118 años vida institucional

Otros aportes trascendentales

• Generación de evidencias en Salud Pública para orientar medidas de prevención y control.

• Producción nacional de un Kit para el diagnóstico de Tariki Dengue y Fiebre Amarilla.

• Control de calidad de medicamentos, es uno de los referentes de la OMS.

• Determinación de la composición nutricional de alimentos autóctonos.

• Esquemas de Tratamiento para Malaria por Plasmodium falciparum resistente a Antimalarios en América del Sur.

• Esquemas de Vacunación del Programa Ampliado de Inmunizaciones incorporando la Vacuna contra Hepatitis Viral B.

• Elaboración de Productos Biológicos para Enfermedades Olvidadas: Vacuna Antirrábica, Suero Antiloxoscélico, Sueros Antiofídicos, Vacuna; Antibrucella, Vacuna contra el Ántrax, desde 1940 a la fecha.

• Técnicas para el Diagnóstico de Tuberculosis Resistente, para drogas de primera y segunda línea.

• La innovación en los Sistemas de Información Oportuna para los Ciudadanos Viviendo con VIH/SIDA: NETLAB.

• Incorporación de las nuevas tecnologías para el diagnóstico de Enfermedades Infecciosas emergentes y reemergentes: PCR en Tiempo Real para Virus de la Nueva Influenza A H1N1.

• Incorporación de nuevas técnicas para Carga Viral y Genotipificación de VIH 1-2, y Genotipificación de Mycobacterias.