Revisan avances de iniciativa Aprende Saludable
Nota de prensa25 de julio de 2014 - 12:00 a. m.
El gobierno continúa priorizando las políticas y acciones encaminadas a proteger la salud, la educación y la alimentación de nuestros niños. Bajo ese enfoque, el día de hoy se llevó a cabo la exposición de la secretaría técnica de la iniciativa intersectorial "Aprende Saludable" sobre los logros alcanzados, desde su lanzamiento, y las metas a conseguir en un futuro inmediato.
El encuentro con los grupos técnicos de Aprende Saludable -realizado en el salón Hipólito Unanue del Ministerio de Salud- estuvo liderado por la Ministra de Salud, Midori De Habich y contó con la participación del titular de Educación, Jaime Saavedra, así como de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante.
Como se recuerda, a puertas de iniciarse el año escolar 2014, el gobierno lanzó Aprende Saludable, iniciativa intersectorial entre Educación, Salud y Desarrollo e Inclusión Social, la cual tiene por objetivo generar oportunidades para el desarrollo de competencias y capacidades de las y los estudiantes de la educación básica que les permita el ejercicio pleno de sus derechos ciudadanos.
Esta iniciativa compromete a diferentes niveles de gobierno; desde el sector de salud, es a través de tres grandes ejes: el primero es la extensión del aseguramiento a través del Seguro Integral de Salud (SIS).
El segundo eje, es el trabajo articulado con los docentes para incluir en la currícula temas como el correcto lavado de manos, hábitos saludables y convivencia saludable en las escuelas y en las familias.
Finalmente, el tercer eje busca que las autoridades regionales, locales, maestros y padres de familia se comprometan con el crecimiento y la educación de los niños y niñas a fin de fortalecer sus oportunidades de crecimiento y desarrollo.
Tras las presentaciones de rigor, el representante de la secretaría técnica de Aprende Saludable, José Luis Encinas, informó que a la fecha son 2’818,476 escolares del ámbito del programa Qali Warma que están afiliados al SIS.
Además, resaltó que son 548,850 escolares tamizados y evaluados por el Plan de Salud Escolar y 2´445, 481 escolares atendidos efectivamente por el Qali Warma.
Dentro de los retos más destacados está el lograr el 100% de atención efectiva del servicio alimentario en las instituciones educativas programadas por Qali Warma; así como posicionar esta iniciativa en las regiones con el compromiso de sus respectivas autoridades.
Balance campaña “PAPEAO Y APAPACHAO”
Al finalizar esta reunión, los titulares de la cartera de Salud, Educación y Midis, recibieron a los representantes del grupo RPP, con quienes se desarrolló la campaña comunicacional “Papeao y Apapachao”, con la finalidad de evaluar los indicadores de esta campaña y mostrar el impacto de los mensajes difundidos en la población.
La estrategia de medios de esta campaña incluyó comerciales, entrevistas e informes especiales en Radio, TV, internet y medios sociales, con el objetivo de sensibilizar a las madres y padres sobre la importancia del desarrollo infantil desde la gestación hasta los cinco primeros años de vida.
Según cifras de una importante empresa de medición, el 97% de oyentes de RPP Noticias calificó como excelente a la Campaña “Papeao y Apapachao”.