Una inversión sin precedentes en Salud de S/. 11,800 millones realiza este gobierno
Nota de prensa
28 de julio de 2014 - 12:00 a. m.
Una de las reformas más importantes que emprendió el gobierno del presidente Ollanta Humala Tasso es la del sector Salud, con una inversión hasta el fin de su mandato de S/. 11,800 millones, monto equivalente al triple de la inversión acumulada hecha en los 10 años anteriores.
Así afirmó el mandatario en su mensaje a la Nación por Fiestas Patrias en el Congreso de la República. Precisó que en lo que resta de su gobierno invertirá cada año S/. 2, 500 millones en Salud.
“Una mejor salud significa que los peruanos y peruanas puedan ser activos protagonistas de nuestro progreso y desarrollo económico y social”, fueron sus palabras para hablar de la inversión que desde el inicio de la Reforma de la Salud, el año pasado se ha dado en Salud en beneficio de la población en especial de los sectores más vulnerables y de la más pobre.
En cuanto a cobertura de seguro en salud dijo que se está tratando de ampliarla a todos los peruanos y peruanas, en especial a madres gestantes y niños hasta los 5 años. “Al término de 2014 todas las madres gestantes y los recién nacidos contarán con el Seguro Integral de Salud (SIS)”, dijo; dio a conocer que a través del Programa Juntos se iniciará el Programa Bienvenidos para apoyar a las gestantes de los distritos más pobres del país y se les repartirá un Kit a las gestantes con ropa y pañales y consejería para el cuidado del bebé.
Mencionó que el SIS se extenderá en 2015 a todos los niños de Educación Inicial y Primaria del Programa Qali Warma; con el programa Aprende Saludable ya se atiende a los niños en sus chequeos de peso, agudeza visual, y que tengan todas sus vacunas. Recordó que a la fecha se está beneficiando a 1’800,000 escolares y para 2016 serán 3’300,000 los favorecidos con este programa.
El presidente sostuvo que son ya 4’100,000 afiliados al SIS, además de los 500,000 que este año se afiliarán a SIS Emprendedor (trabajadores independientes). “Sumados a los asegurados de EsSalud que son 1’200,000 y asegurados de otros sectores, llegaremos al 2016 con el 80 por ciento de la población con alguna clase de seguro, de ellos, y el 95 por ciento de las poblaciones más pobres y vulnerables protegidas”.
Habló del Plan Esperanza, el programa de política integral para el cáncer y anunció que en 2015 se inicia el programa Esperanza Móvil, que con unidades móviles brindarán servicio de detección de cáncer de cuello uterino, mama, próstata y de la piel en 18 regiones del país.
Insistió en el esfuerzo de su gobierno de mejorar los salarios de los profesionales de la salud, a la que se destinó S/.1,000 millones en la nueva política remunerativa del sector, para quienes trabajan en Lima pero en especial a los que prestan servicios en zonas alejadas del país y en la Atención Primaria de Salud.
También se refirió a la inversión en infraestructura de hospitales y equipamiento a la que se ha destinado S/. 8,400 millones hasta 2016. “Con esta medida la inversión en Salud de nuestro gobierno alcanzará los S/. 11,800 millones, el triple de la inversión acumulada en los 10 años anteriores”.
En lo que es EsSalud habló de dos nuevos hospitales uno en la Región Callao y otro en Villa María del Triunfo; los dos primeros que se construirán con la modalidad de la Asociaciones Público Privadas para atender a 500,000 usuarios. Y un tercero en la Región La Libertad, hospital al que calificó de alta complejidad.
Otro anuncio que hizo el mandatario fue el Programa Más Salud, que significa tener especialistas en las diferentes regiones donde la población no tiene acceso a estos servicios especializados.
Humala Tasso no olvidó la ampliación de horarios de atención con el doble turno para terminar con las largas colas de espera; indicó que el trabajo de la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) es para proteger el derecho de los ciudadanos a una buena atención.
“Anuncio que mi gobierno incrementará el presupuesto en Salud a S/. 2,500 millones cada año, un incremento histórico puesto al servicio de nuestras familias y de nuestros hijos principalmente”.