Ambulancias del SAMU se lucieron durante desfile por Fiestas Patrias

Nota de prensa
El SAMU brinda asistencia de manera oportuna y con calidad cuando se presenta una urgencia o emergencia

30 de julio de 2014 - 12:00 a. m.

Al compás de la marcha las Vírgenes del Sol, interpretada por la Banda de la Marina de Guerra del Perú, personal médico y técnico perteneciente al Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) participaron del Gran Desfile y Parada Militar por Fiestas Patrias.

El SAMU desfiló con 03 unidades motorizadas, encabezadas por su Director Ejecutivo, Dr. Walter Vidalón Pinares, a quienes se sumaron 12 médicos, 6 enfermeras y doce pilotos.

En primer orden desfiló el equipo de primera respuesta, conformado por 3 motocicletas, los cuales cuentan cada uno con un piloto, más el médico con el equipo necesario, quienes cumplen la función de estabilizar al paciente hasta la llegada de la ambulancia.

Seguidamente desfilaron 12 ambulancias debidamente equipadas con los últimos equipos médicos que hace posible mantener al paciente estable hasta ser trasladado al hospital de referencia, esta ambulancia, además, cuenta con un equipo compuesto por un piloto, un médico y una enfermera.

El SAMU ha brindado atención médica hasta junio de este año a más de dos millones de personas mediante la modalidad de llamadas telefónicas -a través del 106- también ha logrado más de 50 mil atenciones y traslados a pacientes en situación de emergencia en Lima Metropolitana.

El Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU), es un servicio médico integral que le permite a todas las personas, especialmente las de menos recursos económicos, poder recibir asistencia de manera oportuna y con calidad, cuando se presente una urgencia o emergencia, en el lugar donde se encuentre de manera rápida, eficiente y gratuita.

El servicio, implementado por el actual gobierno, ha innovado la atención médica brindando cobertura en Santa Clotilde, provincia de Maynas en Loreto, con el equipo de “ambulanchas”, botes a motor que sirven como ambulancias recorriendo 500 km. del río Napo.

Asimismo, en la provincia de Tarata en Tacna, cuenta con la brigada equina y “motolancias”, motos que trasladan al personal médico, a los lugares más alejados de las zonas rurales.