Minsa emite alerta epidemiológica a establecimientos de salud por virus Ébola

Nota de prensa
De acuerdo a la declaratoria de emergencia de OMS. En el Perú no existen casos de la enfermedad

8 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.

Como medida de prevención. El Ministerio de Salud (Minsa) emitió la alerta epidemiológica a los servicios de salud del país ante la propagación de la enfermedad del virus del Ébola (EVE) en África y el probable riesgo de ingreso al país, a fin de reforzar los sistemas de vigilancia y preparar la organización de los servicios de salud para la detección y atención de posibles casos importados.

La Dirección General de Epidemiología (DGE) del Minsa recomendó a todas las gerencias y direcciones de salud del país, con sus redes y establecimientos desarrollar actividades de vigilancia y estar atentos ante el ingreso de casos importados.

La alerta epidemiológica está de acuerdo a la declaratoria de emergencia de salud pública internacional por el brote de ébola emitida ayer por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que en su más reciente balance eleva a 932 las personas fallecidas en África Occidental por este mal. Solo entre el 2 y el 4 de agosto se confirmaron 45 muertes por EVE.

Las instituciones deberán fortalecer la vigilancia epidemiológica en todos los establecimientos de salud, sobre todo en aquellos que se ubiquen en puntos de entrada al país. El personal de los servicios de salud de aeropuertos y otros puntos de entrada deberá estar alerta ante la llegada de viajeros con síntomas compatible al EVE, preparándose para aplicar de manera adecuada las medidas de protección.

También deberán desarrollar estrategias de información y sensibilización a los viajeros con destino hacia o retorno desde países con transmisión actual de esta enfermedad. El personal de salud deberá fortalecer la vigilancia sindrómica en hospitales, considerar diagnósticos diferenciales antes de establecer un diagnóstico de ébola.

La alerta reitera que es necesario que el personal aplique en todo momento la higiene básica de las manos, higiene respiratoria y el uso de equipos de protección personal.
ftp://ftp2.minsa.gob.pe/comunicados/boletin/alerta_epidemiologica.pdf

Virus

La infección por el virus del Ébola es una enfermedad grave con una tasa de letalidad de hasta el 90 por ciento. Es una de las infecciones más virulentas en el mundo. La primera especie del virus fue descubierta en 1976 en lo que hoy es la República Democrática del Congo, cerca del río Ébola. Desde entonces los brotes han aparecido esporádicamente.

La enfermedad se caracteriza por la aparición súbita de fiebre, debilidad intensa, dolores musculares, de cabeza y de garganta, seguido de vómitos, diarreas, erupciones cutáneas, disfunción renal y hepática y en algunos casos hemorragias internas y externas.

El virus del Ébola se introduce en la población humana por contacto estrecho con órganos, sangre, secreciones u otros líquidos corporales de animales infectados. Posteriormente, el virus se propaga en la comunidad mediante la transmisión de persona a persona por contacto directo con órganos, sangre, secreciones y otros líquidos corporales de personas infectadas o por contacto indirecto con materiales contaminados por dichos líquidos.

Capacitación a comunicadores

El Ministerio de Salud (Minsa) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizarán este sábado 9 de agosto un taller de capacitación sobre el virus del Ébola en la sede central de este sector, sito en la avenida Salaverry cuadra 8, Jesús María.

En la reunión se dará a conocer la situación internacional, acciones preparativas del país, medidas de prevención, entre otros.