Se instaló Comisión Multisectorial para velar por implementación del Reglamento Sanitario Internacional
Nota de prensa
8 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.
Para prevenir, proteger y controlar oportunamente emergencias de salud pública que constituyan amenazas en el país y el mundo; garantizar el funcionamiento de las redes de comunicación y de los mecanismos de coordinación multisectorial, se instaló hoy la Comisión Multisectorial que velará por el mejoramiento de las Capacidades Básicas de la Vigilancia y Respuesta en el País, incluyendo los puntos de entrada, puertos marítimos, aéreos, fluviales, lacustres o terrestres.
Dada la importancia que reviste la prevención y preparación para responder y/o afrontar emergencias sanitarias, como epidemias o brotes de chikungunya, cólera, ébola, sarampión, entre otras enfermedades, y aquellas post desastres (terremotos, tsunami o las de índole químico o radiológico), es necesario desarrollar acciones oportunas, conjuntas y efectivas que protejan la integridad de las personas frente a estos eventos.
El viceministro de Salud Pública, Dr. José del Carmen Sara, dio la bienvenida a los integrantes de la comisión que es presidida por el Ing. Vlado Castañeda Gonzales, de la Presidencia del Consejo de Ministros.
La instalación de la Comisión Multisectorial obedece al compromiso asumido por el Perú en la 59° Asamblea Mundial de la Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de adoptar el Reglamento Sanitario Internacional (RSI), para prevenir la propagación internacional de enfermedades con una respuesta proporcionada y restringida a los riesgos para la salud pública, evitando al mismo tiempo las interferencias innecesarias con el tráfico y el comercio internacional.
“Hoy se marca un hito para la puesta en práctica del RSI y sobretodo frente a una amenaza real que es ébola”, indicó el viceministro. Además agradeció que la PCM haya asumido la participación y la presidencia de este grupo de trabajo.
En la reunión de instalación, se hizo énfasis en la importancia que representa para nuestro país la implementación del RSI; es una oportunidad para el desarrollo de capacidades básicas de respuesta ante las amenazas actuales y futuras que pueden afectar la salud pública en los ámbitos nacional e internacional. Permitirá implementar acciones como país en cumplimiento del compromiso asumido internacionalmente.
La presente comisión hará posible fortalecer y consolidar la coordinación multisectorial relacionada a establecer mecanismos y estrategias de respuesta frente a riesgos y eventos de importancia en salud pública nacional e internacional.
La referida Comisión Multisectorial, adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros, está conformada por los Ministerios de Salud, de Defensa, del Ambiente, de la Producción, del Interior, de Agricultura y Riego, de Comercio Exterior y Turismo, de Relaciones Exteriores, y de Transportes y Comunicaciones, Ministerio Público; también representantes de la Autoridad Portuaria Nacional, del Instituto Nacional de Defensa Civil y del Instituto Peruano de Energía Nuclear.
Datos:
El RSI es un instrumento internacional que recomienda medidas a los Estados para prevenir la propagación transfronteriza de enfermedades infecciosas y otros riesgos sanitarios.