Hoy se conmemora el Día Nacional de la Salud y el Buen Trato al Paciente
Nota de prensa
13 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.
Hoy se conmemora el Día Nacional de la Salud y el Buen Trato al Paciente, que se creó a través de la Ley N° 30023, promulgada en mayo de 2013, para que todas las entidades prestadoras, los profesionales, técnicos y auxiliares de salud, y las instituciones de gobierno recuerden su compromiso para con la salud de las personas y el buen trato a quienes convalecen de alguna enfermedad.
Pese a la coyuntura, el Ministerio de Salud (Minsa) exhorta a los profesionales de la salud, quienes son los que velan directamente por el bienestar de los pacientes, a renovar el espíritu de vocación por la noble labor que eligieron ejercer.
La fecha sirve de reflexión a la sociedad en general, toda vez que la salud no sólo debe ser significado de ausencia de enfermedad sino de amor y cuidado por el propio bienestar con la práctica de hábitos saludables.
El Ministerio de Salud (Minsa) como ente rector, aprovecha la conmemoración para invocar a los gobiernos regionales, los subsectores de salud y las instituciones públicas y privadas vinculadas al Sistema Nacional de Salud, a promover y desarrollar de forma permanente actividades orientadas a la protección de la salud y la calidad de la atención hacia los pacientes.
Junta de usuarios
La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) es un Organismo Público Técnico Especializado, adscrito al Ministerio de Salud, con autonomía técnica, funcional, administrativa, económica y financiera y encargada de registrar, autorizar, supervisar y regular a las instituciones administradoras de fondos de aseguramiento en salud, y supervisar a las instituciones prestadoras de servicios de salud en el ámbito de su competencia.
Susalud anunció que el país ya cuenta, por primera vez en su historia con una Junta de Usuarios en Salud (JUS) en la Región Lima, conformada por 17 miembros que representan a la población organizada y no organizada. En los próximos meses se conformarán JUS Regionales en todo el país.
El objetivo es llevar la voz de los usuarios de los servicios de salud ante la Superintendencia, a fin de garantizar el respeto a los derechos en salud de todos los peruanos. Para la Dra. Flor de María Philipps, Superintendente de Susalud, esto marca un precedente en el sector, debido a que por primera vez se le dará un espacio a la comunidad para integrarlas a los procesos de salud.
La juramentación se llevó a cabo el pasado lunes 21 de julio en las instalaciones de Susalud Para elegir a los 17 miembros se siguieron dos procesos: El de elección, que culminó con un proceso electoral, y el de selección aleatoria. A fin de garantizar la transparencia de ambos procesos se contó con la participaron de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), la Asociación Civil Transparencia, peritos informáticos y notario público colegiado.
Para cualquier consulta o reclamo, los usuarios pueden llamar a Infosalud al teléfono: 0800-10-828.