Médicos que firman asistencia y no trabajan podrán ser despedidos
Nota de prensa
13 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.
“Quien no trabaja no cobra, pero quien firma asistencia y no cumple con el servicio comete una falta grave, el Ministerio de Salud (Minsa) está cumpliendo con la ley”, afirmó Arturo Granados, director de la Oficina General de Descentralización del Minsa.
Según la norma, esta señala que el acto de firmar y no cumplir con el servicio puede acarrear la suspensión por un mes sin goce de haber, y si se comprueba la reincidencia de la falta puede llegar al despido.
“Hacemos un llamado a la razón, a la responsabilidad y al comportamiento ético, no es ninguna amenaza, es una manifestación lógica y racional que todos debemos cumplir con la ley y trabajar por nuestra razón de ser que es el paciente” invocó el funcionario del Minsa.
El organismo de control del Minsa está cumpliendo con las investigaciones y el debido proceso, “de los 103 casos detectados se han abierto 23 procesos administrativos, mientras que el resto de galenos presentaron sus respectivos descargos” acotó Granados Mogrovejo.
“En estos casos se realiza una investigación para comprobar efectivamente si estuvieron o no laborando y dónde se encontraban en el horario de trabajo”, mencionó el funcionario, quien además sostuvo que el Minsa denunciará todos los actos de incitación al abandono de los servicios de salud que ponen en riesgo a las personas.
En Lima, el 95 % de médicos están trabajando, mientras que en las regiones el 90% de médicos cumplen con su labor.
“Estamos cumpliendo con los acuerdos y un conjunto de beneficios que se siguen implementando. La decisión del gobierno de incorporar 1,000 millones de soles para mejoras salariales es un hecho histórico”, puntualizó.