Especialistas del Minsa y epidemiólogos, laboratoristas y clínicos de las diresas fortalecen acciones de prevención contra el ébola
Nota de prensa
15 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.
Para continuar con las acciones de preparación y respuesta frente al brote de la enfermedad del ébola en África Occidental, especialistas de la Dirección General de Epidemiología (DGE) del Ministerio de Salud (Minsa) se reunieron hoy viernes, vía teleconferencia, con epidemiólogos, laboratoristas y clínicos de las direcciones regionales de salud del país, para socializar la situación actual del ébola en África.
Abordaron también el flujo de procedimientos para la toma y envío de muestras de casos sospechosos de ébola que aplicaría el país si se presentara un caso importado de la esta enfermedad.
En la reunión virtual participaron, por el Minsa el director ejecutivo de la DGE Dr. Juan Carlos Carrasco Mejía y el jefe de equipo de la misma dirección Dr. Eduardo Quezada Tirado. También intervinieron representantes del Seguro Social de Salud – EsSalud, de la Sanidad Aérea Internacional y del Instituto Nacional de Salud (INS), para tratar aspectos de vigilancia epidemiológica y diagnóstico de laboratorio del ébola.
Ya se ha elaborado la propuesta del Plan de Preparación y Respuesta frente al posible ingreso del virus Ébola al país, y se tiene como principales líneas de acción: el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, procedimiento para el seguimiento y aislamiento de casos importados, desarrollo de guías y protocolos para la atención de casos, reforzamiento de la aplicación de las medidas de protección personal, y control de infecciones por parte del personal de salud, entre otras acciones.
El Minsa, en coordinación con la Presidencia del Consejo de Ministros, está desarrollando reuniones de la Comisión Multisectorial para el seguimiento del Plan de Mejoramiento de Capacidades Básicas de la Vigilancia y Respuesta en el País, que incluye los puntos de entrada. Uno de los puntos de agenda abordados fue las acciones a realizar frente al brote de Ébola en África.
Recomendaciones a los viajeros:
Si viaja a países de África con transmisión del ébola, recuerde que debe evitar el contacto con animales silvestres (murciélagos, monos o simios), evitar el contacto con personas que padecen la enfermedad o presenten alguno de los síntomas (fiebre, dolores musculares, de garganta y de cabeza, vómitos, diarrea erupciones en la piel y hemorragias).
Si ha viajado a países de África con transmisión del ébola y siente uno o más síntomas antes mencionados acuda de inmediato al establecimiento de salud más cercano.