Más de 250,000 pacientes se beneficiarán con servicio de Farmasis

Nota de prensa
Se pondrá en marcha en octubre próximo

19 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.

El Jefe del Seguro Integral de Salud (SIS), Pedro Grillo Rojas, dijo que gracias a Farmasis, 252,234 pacientes se beneficiarán con la entrega de medicamentos en farmacias de los establecimientos de salud públicos y farmacias privadas a partir de octubre.

Precisó que inicialmente el servicio se prestará en los hospitales nacionales Cayetano Heredia, Arzobispo Loayza, Dos de Mayo, Hipólito Unanue, Sergio Bernales y los hospitales María Auxiliadora, de San Juan de Miraflores; Carlos Lanfranco La Hoz, de Puente Piedra; San Juan de Lurigancho, y Vitarte.

“Se invertirá este año S/.4 millones y para 2015 serán S/. 5 millones. En principio la cobertura será para usuarios de los distritos de San Juan de Lurigancho, Ate, Santa Anita, San Martín de Porres, Comas, Puente Piedra, Los Olivos, Carabayllo, Independencia, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, San Juan de Miraflores y Chorillos. En 2015 esperamos abarcar los establecimientos de salud de todas las regiones”, indicó Grillo Rojas.

Agregó que si algún asegurado del SIS no recibe de forma completa los medicamentos indicados en su receta, podrá acudir a Farmasis para recibir los faltantes. Los hospitales San José, Daniel Alcides Carrión y Ventanilla, también formarán parte de este sistema.

El funcionario adelantó que entre agosto y septiembre se lanzará la convocatoria a las farmacias particulares para que remitan sus expresiones de interés.

Para que los afiliados al SIS puedan recibir los medicamentos, deberán presentar su DNI y la receta médica respectiva. Si el paciente no puede acudir, un software que se instalará en las farmacias registrará los datos de hasta dos personas.

Grillo Rojas sostuvo que lo medicamentos que se otorguen en Farmasis serán genéricos de calidad, y de acuerdo a los estándares internacionales.