Minsa presentó novedosa aplicación móvil para reportar emergencias

Nota de prensa
“Reporta Salud” permitirá informar un evento adverso y tener una respuesta inmediata del sector Salud

28 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.

Para fortalecer las acciones de respuesta frente a los eventos adversos en el país y proteger la salud y la vida de las personas en riesgo, el Ministerio de Salud (Minsa) presentó esta mañana una novedosa aplicación móvil para la notificación rápida de emergencias denominada “Reporta Salud”.

Esta herramienta permitirá mejorar el monitoreo de eventos adversos para activar una respuesta inmediata. Ha sido elaborada por especialistas de la Oficina General de Defensa Nacional (OGDN) del Minsa y de la Dirección de Defensa Nacional de EsSalud, con asesoría técnica de la Cruz Roja Peruana, el auspicio de la representación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en el Perú y el financiamiento de la Oficina de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea.

Como primera etapa de su ejecución, Reporta Salud será empleada por los Centros de Prevención y Control de Emergencias y Desastres (CPCED) de las Direcciones de Salud y Direcciones Regionales de Salud, Sanidades de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, brigadistas de intervención inicial, brigadas comunitarias y personal de salud en general.

“Reporta Salud” es un formulario de datos sencillos y amigables que se encuentra en la aplicación móvil de código abierto denominado ODK Collect (Open Data Kit), que puede ser instalada de manera gratuita en teléfonos inteligentes smartphone y/o tabletas electrónicas tablets con el sistema operativo Android. También se puede acceder a través de una página web.

En el formulario se podrá enviar importantes datos de una emergencia como: lugar, fecha, hora, tipo de evento adverso (sismo, inundación, accidente de tránsito, deslizamiento), cantidad de heridos, fallecidos, daños a la infraestructura, servicios, viviendas, entre otros. La información podrá estar acompañada con fotos del suceso y datos de georeferenciación para la ubicación de la zona afectada.

La información enviada será procesada con oportunidad por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE Salud) del Minsa y de EsSalud para gestionar de inmediato las acciones de respuesta de los servicios de salud más cercanos al lugar de la emergencia reportada.

El envío del formulario mediante la aplicación se efectuará siempre y cuando el dispositivo móvil tenga acceso a internet, a través de paquetes de datos o señal WiFi, para que pueda notificarse la emergencia en tiempo real.

Primera aplicación en el Perú

La aplicación ODK Collect fue creada por el Departamento de Ciencias e Ingeniería Informática de la Universidad de Washington (Estados Unidos) para que sea utilizada en varios países, agencias de las Naciones Unidas (ONU), Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, organismos no gubernamentales, entre otras instituciones.

Se trata además de la primera aplicación que implementa el sector Salud en el país para aprovechar los recursos y sistemas que ofrecen las tecnologías de la información y comunicación a fin de abordar con eficiencia las acciones del manejo de las emergencias en el marco de la gestión del riesgo de desastres en salud.

La ceremonia de presentación se realizó en la sede de la OPS/OMS con la presencia del Dr. Rubén Figueroa, asesor del Despacho Viceministerial de Salud Pública del Minsa; Dr. Williams Sánchez Martínez, ejecutivo adjunto de la OGDN; Dr. Celso Bambarén, asesor en emergencias y desastres de la OPS/OMS en Perú; Lic. Marcia Apéstegui, sub gerente de Movilización de la Oficina de Defensa Nacional de EsSalud; Lic. Jorge Menéndez, director ejecutivo de la Cruz Roja Peruana, entre otros invitados.